Aumentan a 3,354 los muertos por terremoto en Myanmar
El terremoto de magnitud 7,7 que azotó Myanmar el 28 de marzo de 2025 ha dejado un saldo de miles de muertos y más de 4,500 heridos

MANDALAY, Myanmar.- Tras el devastador terremoto de magnitud 7.7 ocurrido en Myanmar el 28 de marzo, la junta militar compartió una cifra actualizada de fallecidos, que ahora asciende a 3,354. Este terremoto, el más fuerte en 95 años, ha dejado una profunda crisis humanitaria en el país.
Te puede interesar....
¿Qué detalles proporcionan las imágenes satelitales sobre el terremoto?
Imágenes satelitales de alta resolución recientemente disponibles, recopiladas por Maxar, revelan secciones de la ruptura superficial cerca de la zona de máximo desplazamiento superficial del terremoto de magnitud 7.7 ocurrido la semana pasada en Myanmar. La ruptura tiene una longitud aproximada de 500 km, con un deslizamiento de falla de hasta 5 metros.
¿Cómo ha respondido la comunidad internacional?
Entre el 29 y 31 de marzo, cinco aviones Il-76 rusos llegaron al país para brindar asistencia humanitaria. Además, países como India, China, Japón y Tailandia también han enviado ayuda con equipos de rescate especializados, unidades caninas para rastrear sobrevivientes, asistencia médica y suministros básicos como alimentos, agua y medicamentos.
¿Cómo ha sido el rescate de sobrevivientes?
El balance de víctimas continúa aumentando mientras los trabajos de rescate avanzan en las zonas afectadas, que han sufrido graves pérdidas humanas y materiales.
En diversos videos y publicaciones compartidas en redes sociales, se muestran momentos del terremoto que ocurrió en Myanmar el 28 de marzo, con un epicentro en la región de Sagaing, en el centro-norte del país.
El sismo, de magnitud 7,7, afectó severamente a seis regiones: Bago, Magway, Mandalay, Naypyidaw, Shan y Sagaing, causando daños significativos en infraestructuras y dejando más de 3,300 muertos y 4,500 heridos.
Los lugareños informaron que las tropas de la junta, estacionadas en Mandalay, participaron mínimamente en los esfuerzos de rescate, concentrándose en la limpieza de sitios históricos y religiosos.
¿Cómo se organiza la ayuda internacional?
China, Rusia e India enviaron rápidamente equipos de rescate antes de que Estados Unidos anunciara su apoyo. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó que la ayuda humanitaria debe equilibrarse con otras prioridades y recordó que muchos países, como China e India, tienen recursos suficientes para contribuir.
Por su parte, Estados Unidos aumentó su asistencia a Myanmar en 7 millones de dólares, sumando a los 2 millones ya destinados. La ayuda está dirigida a proporcionar refugio de emergencia, alimentos, atención médica y agua.
Te puede interesar....
¿Cómo afectó la respuesta de Estados Unidos?
La respuesta de Estados Unidos ha sido criticada por algunos, quienes aseguran que podría haber sido más rápida. Sin embargo, Rubio defendió la postura de su país, señalando que las dificultades logísticas impuestas por la junta militar de Myanmar también dificultaron la intervención.
Te puede interesar....
¿Cuál es la situación política de Myanmar?
En el contexto de esta tragedia, el líder de la junta militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, se encuentra en Bangkok para participar en la Cumbre BIMSTEC.
Durante su visita, un estudiante tailandés protestó contra su presencia, exigiendo que Tailandia no acoja a "asesinos". Mientras tanto, la ONU ha expresado su preocupación por las necesidades urgentes de los damnificados, como la falta de agua potable, material médico y refugios adecuados.