Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Canadá incauta cocaína al CJNG; estos son los dos mexicanos que son buscados

La Policía de Toronto incautó cientos de kilos de cocaína vinculada al CJNG, cuyo resguardo ha sido calificado por las autoridades canadienses como el mayor decomiso en su historia

Cocaína incautada por autoridades de Toronto. Foto: X (@TorontoPolice)
Cocaína incautada por autoridades de Toronto. Foto: X (@TorontoPolice)

Publicado el

Por: Jesús Morales

ONTARIO, Canadá.- Autoridades de la ciudad de Toronto incautaron cientos de kilos de cocaína, las cuales se acusó están vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que se ha calificado a este un decomiso como histórico.

Debido a esto, aunque varias personas fueron arrestadas debido a este operativo, se ha señalado que existen dos órdenes de arresto pendientes en contra de dos ciudadanos mexicanos


¿Cuál fue la cantidad de drogas incautada por autoridades de Toronto?

La información sobre esta incautación fue dada a conocer en una rueda de prensa, del martes 21 de enero, de la Policía de Toronto. En esta, Myron Demkiw, jefe de este cuerpo policiaco, detalló sobre la operación, la cual se encuentra dentro de las acciones que la corporación ha denominado 'Proyecto Castillo'', que iniciaron desde agosto de 2024.

Ante ello, se precisó: “La incautación de 835 kilogramos de cocaína, la mayor incautación de cocaína en la historia del servicio, no se trata solo de cifras; se trata de salvar vidas y hacer que nuestras comunidades sean más seguras”.

Así, además de señalar que el decomiso protege las vidas de los ciudadanos de Toronto y saca la droga de sus calles, Demkiw enfatizó que estos actos previenen 'la violencia' y ayudan a desmantelar 'redes criminales peligrosas', por lo que agradeció la dedicación y colaboración de la Policía de Toronto.

No obstante, el jefe de la policía aseguró que esta cantidad de drogas presuntamente tiene las 'características de provenir del Cártel Jalisco Nueva Generación”, al cual calificó:

Es un cártel muy violento que opera desde México. No puedo decir con certeza cuánto tiempo lleva operando en Canadá, pero creemos que el cártel está vinculado a esto”.

Myron Demkiw,  - Jefe de la Policía de Toronto.

Ver nota: Claudia Sheinbaum sobre decomiso 'histórico' de fentanilo en Sinaloa: 'la incautación más grande'  


¿Cómo fue detectada esta droga por autoridades de Canadá?

Por su parte, Paul MacIntyre, superintendente de la Policía de Toronto, explicó, en esta misma conferencia, que la droga fue detectada tras una investigación, la cual inició cuando tuvieron conocimiento sobre una persona que buscaba trasladar cocaína por medio de una empresa de transporte. Por lo que señaló: 

En un momento dado, nos dimos cuenta de que un camión venía de México a través de Estados Unidos hacia Canadá [...] Cuando cruzó a Canadá, le pedimos a la CBSA (Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá) y a la Policía Montada que lo detuvieran. Cuando lo detuvieron, incautamos 475 kilogramos.'

Paul MacIntyre,  - Superintendente de la Policía de Toronto.

No obstante, los 360 kilos restantes llegaron a la policía luego de haber realizado varios cateos en casas de seguridad, lo que implica un posible daño económico de alrededor de 83 millones de dólares para el CJNG.

Más allá de lo anterior, a causa de estas operaciones fueron detenidas seis personas, específicamente cuatro de Canadá y dos de México, cuyas identidades son: 

  • Adriana Alexandra Jiron Zeledon de 20 años (Canadá)
  • Omar Fair de 37 año (Canadá)
  • Marlon Matthews de 45 años (Canadá)
  • Kevin Figueiredo  de 32 años (Canadá)
  • Jorge Luis Mundo García  de 31 años (México)
  • Rodolfo Jiménez Ávila de 28 años (México)

A estos, MacIntyre los calificó como "distribuidores de muy alto nivel", quienes son acusados de ser "responsables de la distribución de esta cocaína", la cual, afirman, pudo haber "cruzado todo Canadá”. Asimismo, señaló que esta quizás no es la "primera vez" que realizan tal operación, pero remarcó: "espero que sea la última".

Además de esto, aseguró que, luego de esta incautación, el precio de la cocaína en las calles de Canadá "ha aumentado un 20%", lo que a la corporación policiaca es señal de que fue un "impacto directo en las redes de distribución”.

Ver nota: Trudeau desafía a Trump: 'Apoyamos responder arancel por arancel'

 

¿Quiénes son los dos mexicanos que son buscados por autoridades canadienses?

Por otro lado, Myron Demkiw mencionó que aún existe dos órdenes de arresto pendientes por ser ejecutadas en contra de tres personas, una para un ciudadano canadiense radicado en Ontario y otras dos para ciudadanos mexicanos, los cuales supuestamente radican en México. Estas personas son:

  • Robert Nolin (Canadá)
  • Alexis Arroyo (México)
  • Marco Rivera (México)

El jefe de la policía destacó que estas órdenes en su contra son resultado de una investigación, la cual los vincula con tres delitos penados en Canadá, los cuales son: conspiración para cometer un delito procesable, tráfico de drogas cuya venta requiere de prescripción médica y posesión de sustancias prescritas con la intención de distribuirlas.

Basados en los acuerdos de extradición entre México y Canadá, el cual es vigente desde 1990, estos delitos podrían derivar en la extradición hacia suelo canadiense, en caso de que ambos ciudadanos mexicanos son ubicados y capturados por autoridades mexicanas.


Ver nota: Trump insiste que aranceles a México y Canadá son por drogas y migrantes; ajenos a revisión de T-MEC

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas