China responde a Donald Trump tras entrada en vigor de aranceles
China anunció la imposición de aranceles a los productos estadounidenses y presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio

BEIJING, China.- El gobierno chino anunció la imposición de aranceles a la importación de todos los productos estadounidenses. Un portavoz del Ministerio de Comercio de China también informó que el país había presentado una demanda ante la Organización Mundial del Comercio, de acuerdo con la información divulgada el viernes 4 de abril.
China ha afirmado que "el mercado ha hablado" tras la pérdida de 5 billones de dólares en Wall Street.
Te puede interesar....
¿Qué temen los inversionistas?
Inversionistas temen la intensificación de la guerra comercial mundial
Este sábado 5 de abril entrará en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de Estados Unidos, confirmado por el mandatario el pasado miércoles en la Casa Blanca. Trump advirtió: "Manténganse firmes; la guerra comercial no será fácil".
Los aranceles del "Día de la Liberación" de Trump, que promedian el 70% sobre las importaciones chinas, entrarán en vigor el 9 de abril, bloqueando bienes por un valor de 400 mil millones de dólares de los mercados estadounidenses y desatando una lucha global mientras China busca nuevos destinos para sus exportaciones.
Te puede interesar....
Desde productos electrónicos y juguetes hasta maquinaria industrial, se espera que los exportadores chinos desvíen grandes volúmenes de oferta. Esto podría desestabilizar los mercados de Europa, Latinoamérica y el Sudeste Asiático, donde la demanda podría no coincidir con la oferta, lo que desencadenaría guerras de precios y una reacción negativa a nivel local.
A través de una publicación en plataformas digitales, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, afirmó:
"El mercado ha hablado. La guerra comercial y de aranceles iniciada por EE. UU. contra el mundo es innecesaria e injustificada. Ahora es el momento de que EE. UU. deje de hacer lo incorrecto y resuelva las diferencias con sus socios comerciales a través de consultas equitativas."
¿Cómo afecta esto a la economía mundial?
La economía mundial, ya frágil por la inflación y las tensiones comerciales, ahora enfrenta un efecto dominó a medida que los productos chinos desplazados inundan nuevos mercados, reporta el Washington Post.
¿Cuál ha sido el impacto en el mercado de valores de EE. UU.?
El mercado de valores de Estados Unidos ha perdido 7 billones de dólares desde el miércoles, y más de 11 billones de dólares desde que Trump asumió el cargo el 21 de enero.
A través de sus redes sociales, el presidente Donald Trump compartió un mensaje en Truth Social:
China ha sido golpeada mucho más fuerte que Estados Unidos, ni de cerca. Ellos, y muchas otras naciones, nos han tratado de forma insostenible. Hemos sido el 'poste de azotes' ineficaz e indefenso, pero ya no. Estamos recuperando empleos y negocios como nunca antes. ¡Ya hemos invertido más de cinco billones de dólares, y la cifra sigue aumentando rápidamente! Esta es una revolución económica, y ganaremos. ¡Manténganse firmes, no será fácil, pero el resultado final será histórico! ¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!!!
Donald Trump - Presidente de los Estados Unidos
Esto se produjo después de que en un mensaje anterior, Trump señalara que China había entrado en pánico y jugado mal sus cartas tras el anuncio de los aranceles del llamado "Día de la Liberación" el pasado 2 de abril.
Te puede interesar....
¿Qué implica el aumento de aranceles?
El aumento de aranceles de un país a otro significa que un país impone impuestos más altos sobre los productos importados de otro. Es una medida que los gobiernos utilizan principalmente con fines comerciales o políticos, y puede tener varias razones, como proteger a las industrias locales, equilibrar la balanza comercial, o responder a políticas comerciales que se consideran injustas o desleales.