China responde a Estados Unidos acerca de un posible acuerdo en los aranceles
El presidente Donald Trump anunció una posible reducción sustancial de aranceles a China

En medio de crecientes tensiones comerciales, China y Estados Unidos retomaron el diálogo diplomático con señales de optimismo. A través de un video oficial, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China enfatizó que "la guerra arancelaria no tiene ganadores", subrayando la necesidad de encontrar soluciones mutuamente beneficiosas.
En respuesta, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que los aranceles sobre las importaciones chinas, actualmente fijados en un 145%, se reducirán “sustancialmente”, lo que trajo alivio a los mercados financieros internacionales, duramente golpeados a inicios de semana por el retiro de inversiones en activos estadounidenses.
"Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede", declaró Trump en una rueda de prensa en el Despacho Oval, refiriéndose a las conversaciones con el Gobierno chino. También confirmó que se encuentra en negociaciones activas con representantes de Pekín para llegar a un acuerdo en las próximas semanas.
Te puede interesar....
¿Cuál ha sido la postura de China?
Desde el Ministerio de Comercio de China, se advirtió que "el apaciguamiento no traerá la paz" y se cuestionó la falta de respeto de la Casa Blanca hacia los tratados comerciales previamente establecidos. Aun así, las autoridades chinas expresaron apertura al diálogo.
¿Qué se ha dicho desde el gobierno de Estados Unidos?
Durante un evento a puerta cerrada organizado por JP Morgan Chase en Washington, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que los aranceles actuales equivalen a "un embargo comercial recíproco", pero aseguró que una “desescalada significativa” está en camino.
En conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el gobierno “va muy bien con respecto a un potencial acuerdo comercial con China”.
Bessent aclaró que el lema “Estados Unidos Primero” no implica aislamiento, sino un llamado a una colaboración más profunda y al respeto mutuo entre socios comerciales. En su cuenta de X, el funcionario expresó:
"China necesita cambiar. El país sabe que necesita cambiar. Todos saben que necesita cambiar. Y queremos ayudar a que cambie, porque nosotros también necesitamos un reequilibrio".
Te puede interesar....
¿Cuál es la respuesta de China a las medidas de Estados Unidos?
Pese a las declaraciones de Trump, el presidente Xi Jinping mantiene los aranceles del 125% a productos estadounidenses y ha tomado nuevas medidas restrictivas, como el veto a la entrega de aviones Boeing. Estas acciones han sido vistas como una estrategia para presionar a Washington en las negociaciones.
Te puede interesar....
¿Quiénes influyen en la política comercial de Trump?
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, se ha unido a Bessent en los esfuerzos por moderar la postura de Trump, frente a la influencia de su asesor de línea dura, Peter Navarro. Según informes, ambos funcionarios buscan convencer al presidente de que una tregua arancelaria puede favorecer a la economía estadounidense.