Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Comienzan primeras redadas antimigrantes en Nueva York, una de las 'ciudades santuario'

El 28 de enero de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llevó a cabo redadas antimigrantes en Nueva York, considerada una de las principales ciudades santuario en EE. UU.

Operación de cumplimiento de la ley en Nueva York. Créditos: X (@Sec_Noem).
Operación de cumplimiento de la ley en Nueva York. Créditos: X (@Sec_Noem).

Publicado el

Por: Maya García

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Este martes 28 de enero, la secretaria Kristi Noem compartió en sus redes sociales que se unió a elementos de ICE y la policía para llevar a cabo una operación en la ciudad de Nueva York. La operación se realizó por la mañana, alrededor de las 7 a.m., y se extendió durante varias horas. Según Noem, la operación fue un 'cumplimiento de la ley en Nueva York', y un delincuente extranjero acusado de secuestro, asalto y robo fue detenido gracias a ICE.

Aunque las redadas antimigrantes comenzaron durante la primera semana de la presidencia de Trump, esta es la primera vez que se llevan a cabo en Nueva York, que es considerada una de las ciudades santuario del país.

Ver nota: Tom Homan, el zar fronterizo, asegura que irá contra ciudades santuario

 

¿Cuándo comenzaron las redadas antimigrantes en Nueva York?

A través de sus redes sociales, la secretaria Noem agradeció a los oficiales involucrados en la operación. Las autoridades insisten en que estas acciones forman parte de los esfuerzos para hacer cumplir las leyes de inmigración en la ciudad.

Este martes, el mayor Adams compartió en redes sociales que, como parte de un grupo de trabajo interagencial, la ciudad coordinó con el Departamento de Seguridad Nacional en una investigación criminal federal sobre un sospechoso que se escondía en Nueva York. Según el alcalde, se llevó a cabo una operación dirigida a arrestar a un individuo relacionado con múltiples delitos violentos, tanto en Nueva York como en Aurora, Colorado, incluidos robo, secuestro, extorsión, posesión de armas de fuego y otros cargos.

En diciembre del año pasado, el alcalde Eric Adams se reunió con Tom Homan, zar de la frontera, y Kenneth Genalo para discutir temas relacionados con la inmigración.

Ver nota: Senado de EE.UU. ratifica a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional


¿Qué respondió el alcalde Eric Adams a las redadas antimigrantes?

El alcalde Adams también afirmó: 

Como he dicho en repetidas ocasiones, no dudaremos en colaborar con las autoridades federales para llevar a los criminales violentos ante la justicia, tal como lo hemos hecho durante años. Nuestro compromiso de proteger a los residentes respetuosos de la ley de nuestra ciudad, tanto ciudadanos como inmigrantes, sigue siendo inquebrantable.

Eric Adams,  - Mayor de Nueva York.

Sin embargo, en las redes sociales, muchos ciudadanos de Nueva York han expresado su rechazo a las redadas antimigrantes, citando la historia de la ciudad y su larga tradición de convivencia multicultural. De acuerdo con algunos usuarios,  inmigrantes están abandonando la ciudad por temor a las redadas de ICE.

 Kristi Noem, la nueva secretaria de Seguridad Nacional, juramentó el 25 de enero ante el juez de la Corte Suprema Clarence Thomas.

 Ver nota: Crisis de migración afecta salud mental de las personas, indican activistas de derechos humanos



¿Qué son las ciudades santuario?

Nueva York, conocida por su pluralidad de nacionalidades y su alto número de inmigrantes, es una de las principales ciudades santuario en los Estados Unidos. Aunque no de manera oficial, la ciudad forma parte de esta lista, que también incluye a California, Colorado, Connecticut, Illinois, Massachusetts, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregón y Vermont.

Las medidas antimigrantes han llevado a muchos usuarios en plataformas digitales a unirse a la tendencia 'Corre del ICE', cuyo objetivo es que los ciudadanos estadounidenses con papeles legales huyan o cooperen con los inmigrantes para evitar que sean detenidos, negando información o incluso huyendo de los agentes.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, fue una de las principales opositoras a la aplicación CBP One, que permitía la entrada legal de inmigrantes al país a través de la solicitud de citas. Esta aplicación fue cancelada, junto con decenas de citas, durante la primera semana de presidencia de Donald Trump, quien asumió el cargo el 20 de enero en Washington, D.C.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas