Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

¿Cómo fueron las negociaciones de alto al fuego en Gaza?

Tras meses de tensas discusiones mediadas por EE. UU., Catar y Egipto, se anuncia un alto al fuego entre Hamás e Israel.

Mediación internacional logra la tregua entre Hamás e Israel, poniendo fin a meses de estancamiento en Gaza. Foto: Canva
Mediación internacional logra la tregua entre Hamás e Israel, poniendo fin a meses de estancamiento en Gaza. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

WASHINGTON, Estados Unidos.- El esperado alto al fuego entre Hamás e Israel se concretó tras ocho meses de intensas negociaciones.

Te puede interesar: Israel retrasa alto al fuego en Gaza: acusa a Hamas de generar 'crisis de último minuto'

Intermediarios de Estados Unidos, Catar y Egipto trabajaron hasta el último momento, lidiando con diferencias profundas para lograr una tregua clave para la liberación de rehenes y el respiro humanitario en Gaza.


¿Qué revelaron los negociadores?

Funcionarios estadounidenses han compartido detalles sobre las difíciles conversaciones, marcadas por la desconfianza entre ambas partes. Los mediadores recorrieron un camino lleno de obstáculos, buscando puntos de encuentro para frenar la crisis en una de las regiones más afectadas del conflicto.

El acuerdo llega como un respiro para la población civil palestina, que enfrenta una emergencia humanitaria sin precedentes. Además, la tregua representa una oportunidad para avanzar hacia soluciones más duraderas en una región que clama por estabilidad.

¿Cómo fueron las conversaciones para el alto al fuego en Gaza?

El trabajo que se realizó por parte de la Administración Biden respecto al cese al fuego en Gaza consistió en conversaciones de proximidad entre representantes de los implicados, es decir Israel y Hamás

Te puede interesar: Gaza supera 45,800 muertos: últimos ataques israelíes agravan la crisis humanitaria

Dichas conversaciones se llevaban a cabo a través de intermediarios de origen cataríes y egipcios, los cuales fungían como emisarios que informaban de resoluciones y propuestas entre ambos bandos.

Cabe destacar una situación peculiar, y es que los representantes del conflicto se hallaban en diferentes habitaciones de un edificio, que incluso se ubicaron en plantas distantes para evitar las tensiones.

Este alto al fuego en Gaza ha sido catalogado como 'sin precedentes' debido a que equipos de Joe Biden y Donald Trump estuvieron involucrados y fueron clave para lograr una mutua resolución.

El logro radicó en la presión ejercida hacia el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con ello se alcanzó un acuerdo que logró no alterar los planes que la Casa Blanca contempló desde el inicio de las negociaciones.

¿Quiénes hicieron este cese al fuego posible?

Figuras clave como Steve Witkoff, enviado de Trump, y Bill Burns, director de la CIA bajo el mando de Biden, trabajaron mano a mano en los momentos críticos. Junto a ellos, Brett McGurk y el ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, jugaron un papel crucial para acercar posiciones a pocos días del cambio de administración en Estados Unidos.

El canciller catarí finalmente anunció esta tarde, hora de Washington, el acuerdo desde Doha, algo que según fuentes estadounidenses no estuvo del todo claro hasta «pasado el mediodía».

¿En qué consiste el acuerdo al que se llegó?

Dividido en tres fases, el pacto contempla el intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes como pieza clave. Este proceso sentará las bases para un alto el fuego definitivo tras cifras devastadoras.

Fueron más de 1,200 víctimas en el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel y más de 46,000 muertes registradas en Gaza, según fuentes médicas locales.

Te puede interesar: Gaza recibe nuevos ataques de Israel, donde mueren más de 100 personas

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas