Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Confirman dos muertes tras el atropello masivo en Múnich

Un atropello masivo ocurrió en el centro de Múnich el 13 de febrero, cuando un Mini Cooper aceleró y se estrelló contra una manifestación.

El incidente ocurrió en el centro de Múnich, en la intersección de Karlstrasse y Seidlstrasse. Créditos: BBC.
El incidente ocurrió en el centro de Múnich, en la intersección de Karlstrasse y Seidlstrasse. Créditos: BBC.

Publicado el

Por: Maya García

MÚNICH, Alemania.- El pasado jueves 13 de febrero, se produjo un atropello masivo en Múnich, Alemania, donde varias personas resultaron heridas. Este sábado, se ha confirmado la muerte de dos personas.

Una mujer de 37 años y una niña de 2 años perdieron la vida tras el atropello ocurrido el 13 de febrero en Múnich. Ambas fueron gravemente heridas en el incidente y se encontraban en estado crítico. 


¿Quiénes son las víctimas del atropello masivo en Múnich?

El atentado, que tuvo lugar en la ciudad alemana hace dos días, deja dos víctimas mortales: una niña de dos años y su madre de 37, según informó la policía local.

 

¿Por qué ocurrió el atropello en Múnich?


El ataque ocurrió en el contexto de las elecciones legislativas en Alemania, cuando un joven afgano atropelló a una multitud en la ciudad, justo un día antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que contó con la participación de líderes mundiales, entre ellos, Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, y el vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance.

"Lamentablemente, debemos confirmar hoy la muerte de la menor de dos años y de su madre", declaró el portavoz policial Ludwig Waldinger.

El jueves 13 de febrero, un hombre afgano de 24 años fue arrestado. Este hombre había llegado a Alemania como solicitante de asilo y, según las autoridades, no se han encontrado vínculos con grupos radicales.

Los investigadores indicaron que el detenido reconoció los hechos y los reivindicó, afirmando que actuó por "motivaciones religiosas". La policía también indicó que el sospechoso tenía una "orientación islamista" y que llegó a Alemania en 2016.


¿Cómo reaccionó el gobierno alemán ante el ataque?

A través de una publicación, el canciller alemán Olaf Scholz expresó: "Estoy profundamente conmocionado y entristecido por la muerte de la niña pequeña y de la mujer que sucumbieron a sus heridas tras el ataque en Múnich. Es inimaginable lo que están viviendo sus familiares. Mi más sentido pésame. El país está de luto con ellos". Además, Scholz se reunió con los equipos de rescate y emergencias.

"Lamentablemente, debemos confirmar hoy la muerte de estas dos personas", agregó el portavoz, quienes se encontraban entre las 39 personas heridas durante la tragedia ocurrida durante una manifestación organizada por el sindicato alemán de servicios Verdi.

Este atropello en Múnich es el quinto incidente similar que involucra a inmigrantes en Europa. Cabe destacar que, en el contexto de las elecciones, muchos votantes han solicitado que países como Alemania dejen de recibir inmigrantes o refugiados y expulsen a los que se encuentran en el país.


 ¿Qué cambios políticos surgen tras estos incidentes?

La oposición conservadora y el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) lideran las encuestas con un 32% y un 21% de las preferencias, respectivamente, según la última encuesta encargada por la cadena pública ARD.

Alternativa para Alemania es un partido político de ideología nacional-conservadora y euroescéptica, que se sitúa entre la derecha y la extrema derecha. El partido tiene presencia tanto en Alemania occidental como en la ex-Alemania oriental, en los estados federados más rurales, y, en los últimos tiempos, también en Berlín, con un 14% de apoyo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas