Donald Trump comparte campaña contra el consumo de fentanilo usada en México
Este gesto sigue a una conversación previa con la presidenta Claudia Sheinbaum, donde Trump elogió la estrategia mexicana

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este domingo en su cuenta de Truth Social dos spots del Gobierno de México, que forman parte de la campaña contra el consumo de fentanilo en ese país, donde este opioide sintético causa alrededor de 100,000 muertes anuales.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Trump sobre la campaña mexicana y la inversión en la estrategia contra las drogas?
En febrero de este año, tras quedar impresionado por la estrategia de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, Trump anunció que Estados Unidos replicaría una campaña similar con una inversión inicial de entre 100 y 200 millones de dólares.
Sheinbaum hizo estas declaraciones después del anuncio de Trump, quien detalló su plan para lanzar una campaña contra las drogas en Estados Unidos y darle "el crédito a Sheinbaum", tras la conversación que ambos mantuvieron el 3 de febrero para pausar los aranceles a México.
"Le doy el crédito a ella, ella fue quien me habló de esto, pero inmediatamente, cuando lo dijo, supe que no tenía que decir nada más. Fue solo el concepto de ello", explicó Trump a los medios después de una reunión con gobernadores.
"Nunca aprendo nada de las llamadas, pero en esta ocasión aprendí algo", aseguró Trump, quien recientemente había elogiado a Sheinbaum, llamándola "una mujer maravillosa".
Te puede interesar....
¿Qué es el fentanilo y cómo se regula en Estados Unidos?
Según la DEA, las sustancias relacionadas con el fentanilo (SRF) son una mezcla mortal de drogas sintéticas, impregnadas con dosis potencialmente fatales de fentanilo. Ya sea en forma de pastillas o en polvo, incluso la más mínima cantidad de SRF es mortal.
Estas sustancias están controladas en la lista I de la Ley de Sustancias Controladas (CSA). La Ley Pública 118-158 extendió su estatus en la lista I hasta el 31 de marzo de 2025. El 30 de diciembre de 2024, se publicó un aviso de propuesta de reglamentación para siete sustancias relacionadas con el fentanilo, proponiendo su inclusión permanente bajo la CSA.
¿Cómo apoya México la campaña contra el fentanilo?
En México, el Consejo de la Comunicación invertirá 300 millones de pesos para apoyar la campaña preventiva nacional y permanente "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", cuyo objetivo es evitar el consumo de esta droga en jóvenes, a través de la información y educación.
La campaña se basa en dos pilares: la prevención, a cargo de la Secretaría de Educación (SEP) y la Secretaría de Cultura, y la atención, gestionada por el Sector Salud. Además, se difundirán mensajes en medios de comunicación como radio, televisión, espectaculares, campañas digitales, y se realizarán murales, conferencias, cursos y eventos en escuelas.
¿Cuál es el impacto del fentanilo en las relaciones entre México y Estados Unidos?
El fentanilo ha sido uno de los principales ejes de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. Parte de las razones por las que Estados Unidos ha planteado aranceles a México es para incentivar acciones contra el flujo de esta sustancia desde el sur hacia los Estados Unidos.
Te puede interesar....
¿Cuándo se celebra el Día Nacional contra el Fentanilo en Estados Unidos?
En Estados Unidos, el 21 de agosto se celebra el Día Nacional de Prevención y Concientización sobre el Fentanilo. La Administración para el Control de Drogas (DEA) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha establecido esta fecha para que las comunidades tomen conciencia sobre los peligros del fentanilo, permitiendo que los afectados compartan sus experiencias y adviertan a los jóvenes y al público sobre los riesgos de esta droga.