Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump declara a los cárteles mexicanos como terroristas

Donald Trump firmó los primeros decretos como presidente número 47 de Estados Unidos, haciendo realidad una de sus amenazas de su campaña electoral.

Donald Trump declara a los cárteles como terroristas. Foto: Canva | Donald Trump - National Geographic.
Donald Trump declara a los cárteles como terroristas. Foto: Canva | Donald Trump - National Geographic.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

WASHINGTON D.C., Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acaba de tomar protesta, firmó los primeros decretos como mandatario del periodo de 2025-2029, calificando a los cárteles como terroristas.

Durante su discurso presidencial, Donald Trump recordó los compromisos que hizo durante su campaña, como el cambio de nombre del Golfo de México, además de que solo existirán dos géneros: hombre y mujer.

Asimismo, señaló que hará el programa de deportación más grande de la historia, y buscar revertir las iniciativas del medio ambiente.

Te puede interesar: Donald Trump y Elon Musk: una amistad estratégica para Estados Unidos

Donald Trump declara a los cárteles como terroristas

El presidente de Estados Unidos firmó los decretos como parte de sus primeras acciones en su segundo mandato, y que sería el cumplimiento de una de sus propuestas de campaña.

Cabe recordar que Donald Trump incluso amenazó con aranceles a México si el país no detenía el flujo de fentanilo que entraba a Estados Unidos, al igual que los migrantes que entran ilegalmente al país.

Te puede interesar: Joe Biden llama 'reconsiderar' a Donald Trump anuncio de aranceles: son 'contraproducentes'

¿Qué pasa si los cárteles son declarados terroristas?

El Departamento de Estado es el encargado de la lista de organizaciones terroristas extranjeras, son ellos los que agregan o eliminan nombres de este listado, que actualmente tiene casi 70 grupos o personas incluidas, que incluye a grupos como Hamas o el Ejército de Liberación Nacional de Colombia.


Las consecuencias de formar parte de esta lista caen principalmente en las finanzas, ya que otorga el poder al país de frenar los flujos de dinero que atraviesen los bancos de Estados Unidos, asimismo, le daría poder de meterse al país.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum aclara polémica con Trump por terrorismo: 'nunca habló de intervención en México'

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum al respecto?

Sobre el tema de declarar a los cárteles como terroristas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en su momento que es importante colaborar con Estados Unidos, sin embargo, recordó la soberanía del país.


“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump, que tomará posesión en enero: allá se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas; y aquí, ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar”, aseguró.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum insiste en ampliar el debate ante posibles deportaciones y el alza de aranceles

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas