Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump otorgará a agentes de la DEA y demás corporaciones poder arrestar migrantes

Donald Trump planea llevar a cabo su orden de deportaciones masivas, otorgando poderes migratorios a varias agencias federales de EEUU

Logo de la DEA y Donald Trump. Foto: DEA / Facebook (Donald J. Trump)
Logo de la DEA y Donald Trump. Foto: DEA / Facebook (Donald J. Trump)

Publicado el

Por: Jesús Morales

WASHINGTON, Estados Unidos.- Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, a fin de cumplir su misión de llevar a cabo una deportación masiva, otorgará a agentes del gobierno federal poderes oficiales de agentes de inmigración.

La información de dicho mandato, fue dada a conocer por un memorando interno que pudo ser visto por el medio estadounidense, The Wall Street Journal (TWST) y cuya información difundió el miércoles 22 de enero.

 

¿Quién ha dirigido esta orden?

Según el medio estadounidense, el memo fue enviado por Benjamine Huffman, secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU (DHS), en el que, supuestamente, se comunica que esta dependencia le da autoridad, en materia de migración, a distintas agencias del Departamento de Justicia.

Todo ello, bajo el objetivo de poder conformar un grupo más grande y robusto de agentes federales para poder concretar las deportaciones.

 

Ver nota: ¿Qué cárteles podrían ser designados como terroristas por Trump?


¿Qué corporaciones federales de EEUU podrían ahora arrestar a migrantes?

En este sentido, las corporaciones que se incluyen, basado en lo reportado por TWST, están la Administración de Control de Drogas (DEA)Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el Servicio de Marshals de Estados Unidos, una agencia encargada de la protección de jueces y funcionarios del sistema judicial estadounidense. 

Sumado a ello, el medio afirma que en el memorando se resalta que los agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI), ya cuentan con poderes para la detención de migrantes, aunque tradicionalmente estos no intervienen en estas tareas, a menos que esté incluido en una de sus misiones e investigaciones.

A pesar de ello, 'una persona familiarizada con el asunto', como lo afirmó TWST, les dijo que la administración de Trump planea que el Departamento de Justicia les preste algunos agentes para cumplir con su plan de deportaciones masivas.

Esta información se suma a lo dado a conocer el propio 22 de enero, cuando el Pentágono, bajo la orden de Trump, dio a conocer que enviará 1500 soldados a la frontera con México.

Ver nota: Trump planea el despliegue de 1,500 soldados en la frontera norte

 

¿Ley Laken Riley otro peligro para migrantes en EEUU?

Sumado a esto, la Cámara de Representantes de EEUU, aprobó durante el 22 de enero la Ley Laken Riley, con la que se les ordena a las autoridades de migración detener personas indocumentadas que hayan cometido delitos no violentos. No obstante, antes tendrá que pasar a ser firmada por Donald Trump.

Entre las cosas que permite esta legislación, está la detención de migrantes acusados de hurtos menores, ya sea en tiendas o supermercados. Asimismo, permitirá intervenir a fiscales generales en decisiones de política migratoria federal.

Asimismo, dará luz verde al Departamento de Estado a no ofrecer visas a los ciudadanos de países que no acepten deportaciones desde EEUU.

El título de esta ley toma prestado su nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años que fue asesinada, el pasado 22 de febrero de 2024, mientras trotaba en la Universidad de Georgia y cuyo homicidio fue perpetrado por un migrante indocumentado.


Ver nota: Donald Trump autoriza redadas contra migrantes en escuelas, hospitales e iglesias

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas