Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump responde a China tras la imposición del 34% de aranceles

China, Japón y Corea del Sur refuerzan sus lazos comerciales en respuesta a las políticas de aranceles de Estados Unidos

China incluye a 11 empresas estadounidenses en su lista de entidades “no fiables”. Créditos: Donald J. Trump.
China incluye a 11 empresas estadounidenses en su lista de entidades “no fiables”. Créditos: Donald J. Trump.

Publicado el

Por: Maya García

WASHINGTON, Estados Unidos.- Donald Trump reaccionó a las nuevas medidas de China, que impuso aranceles del 34% a las importaciones de productos estadounidenses. Esta decisión surge como represalia por los aranceles recíprocos establecidos por la administración Trump.

En su cuenta de Truth Social, Trump publicó: "China jugó mal, entraron en pánico: ¡Lo único que no pueden permitirse hacer!". Además, advirtió que China aplicará un arancel del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

imagen recuadro

¿Cómo responde Trump a los aranceles de China? 

Esta medida es una respuesta a los gravámenes impuestos por Estados Unidos. Pekín también incluirá a 11 empresas estadounidenses en su lista de entidades “no fiables”, lo que le permitirá imponer más restricciones.

Además, limitará las exportaciones de productos chinos a 16 empresas estadounidenses vinculadas con defensa y seguridad, debido al uso potencialmente doble de estos productos en ámbitos civiles y militares.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue escalando. El pasado miércoles 2 de abril se dio a conocer la lista de 128 países afectados por los aranceles recíprocos, mientras que China anuncio aranceles adicionales del 34% sobre los productos estadounidenses. Esta medida ha incrementado el temor a una recesión global y afectado los mercados bursátiles.

En este contexto, Pekín también implementó controles sobre las exportaciones de tierras raras, incluidos el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio, materiales esenciales para la tecnología avanzada. Asimismo, añadió 11 entidades a su lista de “entidades no fiables”, lo que le otorga la capacidad de aplicar sanciones a estas compañías extranjeras.

La administración de China ha reaccionado ante las políticas comerciales de Estados Unidos, declarando que los aranceles impuestos por Donald Trump violan gravemente las reglas de la Organización Mundial del Comercio. Un portavoz afirmó que estos aranceles perjudican los derechos de los miembros de la OMC y socavan el sistema multilateral de comercio.

¿Qué efectos tendrán los aranceles en los consumidores globales?

Por su parte, el Ministerio de Finanzas chino informó que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 10 de abril. Esta medida se une a los gravámenes impuestos por Estados Unidos anteriormente, los cuales suman un total del 54%, convirtiendo a China en uno de los países más afectados por las políticas comerciales de Trump.

El miércoles, Trump también anunció un aumento en los aranceles a los productos chinos, llevándolos al 34%, además de los aranceles del 20% ya establecidos desde el inicio del año.

China criticó la práctica de Estados Unidos al calificarla de “intimidación unilateral” y advirtió que esto pone en peligro la estabilidad del orden económico global. Pekín también suspendió la importación de sorgo estadounidense y restringió las importaciones de productos avícolas y harina de huesos de tres empresas estadounidenses, lo que afecta especialmente al sector agrícola estadounidense

Además, Pekín añadió nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, un recurso clave en la fabricación de tecnologías avanzadas.

En un gesto de presión política, China incluyó a 11 empresas estadounidenses en su lista de “entidades no confiables” por su colaboración militar con Taiwán. Estas empresas, como Skydio, BRINC y SYNEXXUS, ahora enfrentarán restricciones para operar en el territorio chino.

Esta nueva escalada de la guerra comercial llega un día después de que Donald Trump anunciara el aumento de los aranceles a productos chinos, como parte de su estrategia para reducir el déficit comercial con países que considera “competidores desleales”.

¿Qué acuerdos se hicieron en la reunión de Seúl entre China, Japón y Corea del Sur?

El 30 de marzo, en Seúl, Corea del Sur, China, Japón y Corea del Sur acordaron fortalecer el libre comercio como respuesta a las políticas arancelarias estadounidenses. El 2 de abril, Trump también compartió la noticia de la imposición de nuevos aranceles, que afectarán a China a partir del 5 y 9 de abril.

Los nuevos aranceles han generado una caída masiva en los mercados bursátiles globales, con los índices de Estados Unidos registrando el peor día de actividad desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.

Los inversionistas temen que estos aranceles eleven los precios y desaceleren el crecimiento económico, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas