Donald Trump se pronuncia acerca del ataque de Rusia a Ucrania que dejo 9 muertos
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski denunció que Rusia sigue atacando a pesar de un alto el fuego acordado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó duramente los recientes ataques de Rusia contra Ucrania, tras una nueva serie de bombardeos sobre Kiev que dejaron al menos 10 muertos y 90 heridos, entre ellos seis niños hospitalizados.
A través de su red social Truth Social, Trump calificó los ataques como “innecesarios y mal temporizados” y se dirigió directamente al mandatario ruso:
“¡Vladimir, BASTA! Mueren 5,000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!”
Trump también expresó frustración por la posición de Ucrania respecto a Crimea, al considerar que su negativa a reconocer la ocupación rusa complica cualquier posible negociación de paz.
Te puede interesar....
¿Cómo respondió Zelenski a los ataques rusos?
En respuesta, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, emitió un comunicado donde recordó que han transcurrido 44 días desde que Ucrania aceptó un alto el fuego total a propuesta de Estados Unidos, mientras Rusia, según denunció, continúa atacando.
“Casi 70 misiles, incluidos balísticos, y alrededor de 150 drones de ataque fueron lanzados contra nuestro país”, afirmó Zelenski.
“Lamentablemente, 9 personas murieron en Kiev. Mis condolencias a sus familias y seres queridos”.
Te puede interesar....
Zelenski señaló que las operaciones de rescate siguen en curso y ordenó al Ministro de Defensa contactar a los aliados internacionales para fortalecer las defensas aéreas.
El presidente también compartió imágenes de los daños, donde se observa a los equipos de rescate trabajando entre escombros de edificios residenciales.
¿Qué otras zonas de Ucrania fueron atacadas?
Además de Kiev, Rusia bombardeó la región de Sumy durante el Domingo de Ramos, el pasado 13 de abril, marcando un inicio violento del periodo de Semana Santa.
El conflicto entre Rusia y Ucrania continúa desde la invasión iniciada por Moscú en febrero de 2022, tras órdenes del presidente Vladímir Putin. Desde entonces, la guerra ha provocado miles de muertos, millones de desplazados y una grave crisis humanitaria y geopolítica.
Te puede interesar....