Donald Trump solicitará al Congreso acabar con el T-MEC
Este miércoles 2 de abril, durante el Día de la Liberación, Donald Trump destacó en su discurso la imposición de aranceles recíprocos

WAASHINGTON, Estados Unidos.- Este miércoles 2 de abril, en el marco del Día de la Liberación, se dio a conocer un nuevo enfoque por parte de Estados Unidos respecto a los aranceles recíprocos. Donald Trump destacó en su discurso la importancia de estas medidas y cómo las modificaciones que se han implementado reflejan una estrategia más justa y equilibrada en las relaciones comerciales internacionales.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Donald Trump?
Este miércoles, en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump llevó a cabo lo que se denominó como el discurso de la nueva estrategia comercial.
En su intervención en Washington, Trump reveló su enfoque en los aranceles globales. Aseguró que, desde la entrada en vigor del TLCAN, se perdieron miles de empleos y más de 90,000 fábricas, destacando que fue el peor tratado comercial que se haya implementado.
En 2020 T-MEC reemplaza al TLCAN, que reguló el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá desde 1994.
¿Qué es el TLCAN?
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue un acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México, que entró en vigor en 1994. Su objetivo era reducir o eliminar barreras al comercio y la inversión entre estos países, promoviendo así el intercambio de bienes y servicios.
Un Tratado de Libre Comercio es un convenio internacional entre dos o más naciones que regula el intercambio comercial, generalmente mediante la reducción de aranceles y la eliminación de barreras al comercio para favorecer la economía de los países firmantes. Además, se rige bajo las normas de la Organización Mundial del Comercio.
Te puede interesar....
Este miércoles 2 de abril, Donald Trump anunció la imposición de aranceles con una base mínima del 10 % a todos los países socios comerciales de Estados Unidos. Trump afirmó que, desde la entrada en vigor del TLCAN, se perdieron miles de empleos y más de 90,000 fábricas.
En su opinión, el TLCAN fue el peor acuerdo comercial que Estados Unidos jamás haya firmado, ya que no protegió adecuadamente los intereses económicos del país.
Te puede interesar....
El TLCAN es el antecesor del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), firmado el 30 de noviembre de 2018. Este nuevo tratado debe ser un paso hacia la meta de modernizar el TLCAN. En 2019, el Senado de la República debatió el nuevo TMEC, el cual, de ser ratificado, reemplazará al TLCAN.