El Vaticano comparte las primeras imágenes de la tumba del Papa Francisco
Miles de fieles visitan su cuerpo en la Basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el viernes 25 de abril

El Vaticano ha revelado este jueves las primeras imágenes de la tumba donde descansará el Papa Francisco, fallecido a los 88 años. Su tumba, elaborada en mármol de Liguria, lleva grabada únicamente la inscripción “FRANCISCUS” y la reproducción de su cruz pectoral.
El lugar de sepultura se ubica en la Basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, cerca del altar de San Francisco, en un nicho de una nave lateral. Las obras para adecuar el sitio comenzaron en días recientes, siguiendo el deseo del Pontífice de descansar en ese templo mariano.
“El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus".
Te puede interesar....
¿Por qué eligió esa iglesia?
Santa María la Mayor guarda una rica historia. Allí celebró su primera Misa el español San Ignacio de Loyola. El templo también acoge los restos del escultor barroco Gian Lorenzo Bernini y de Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón. Ahora, junto a ellos descansará el primer Papa latinoamericano, un pastor que marcó la historia por su cercanía, humildad y defensa de las minorías.
Francisco mantuvo una devoción constante a la Virgen bajo la advocación de Salus Populi Romani, cuya imagen se encuentra en la Basílica de Santa María la Mayor. En su autobiografía Esperanza, publicada en enero, dejó claro su deseo:
"El Vaticano es la casa de mi último servicio, no la de la eternidad. Estaré en la habitación donde ahora custodian los candelabros, cerca de esa Reina de la Paz a la que siempre he pedido ayuda."
El Papa visitaba con frecuencia este icono, especialmente antes y después de cada viaje apostólico, y durante momentos difíciles como la pandemia. Incluso durante sus hospitalizaciones ofrecía su sufrimiento a la Virgen.
¿Cómo reaccionan los fieles ante este lugar?
Desde el anuncio, miles de fieles han acudido al templo. Valentina, romana, se muestra sorprendida:
“Pensaba que lo iban a enterrar en la cripta de San Pedro, pero es aquí. Él ha sellado su vínculo con Roma.”
Francesco, su esposo, cuenta que durante una Misa reciente escucharon a los obreros trabajar en la preparación del sitio.
“El Papa pidió un entierro sencillo, sin ornamentación. Esa fue siempre su forma de vivir.”
Te puede interesar....
¿Qué dice la gente que lo visita?
Ana, una visitante española que llegó con sus hijas para participar en el Jubileo de los adolescentes, comenta entre lágrimas:
“Venimos con ilusión por la canonización del joven Carlo Acutis. Nos encontramos con un funeral, pero lo vamos a vivir con fe.”
Cada noche, a las 21:00 horas, se reza el rosario en honor al Papa Francisco en las afueras de la basílica. Una copia del icono mariano se exhibe en el exterior para facilitar la devoción.
Antonieta, de 88 años, la misma edad que el Papa, también se acercó a rezar. “Siempre lo vi rezar aquí. Ahora vengo por él. Me contagié de su fe.”
¿Qué ocurrirá durante el funeral?
El cuerpo del Papa Francisco se encuentra expuesto en la Basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el viernes 25 de abril. El funeral se celebrará el sábado 26 de abril, y el cortejo fúnebre recorrerá los tres kilómetros que separan la Basílica de San Pedro de Santa María la Mayor.
Durante ese día, la Puerta Santa permanecerá cerrada en la mañana, así como el domingo 27, por una misa en sufragio presidida por adolescentes. En ambas fechas, el acceso reabrirá a las 15:00 horas. Por razones de seguridad, el recorrido tradicional desde Piazza Pia no estará disponible; los peregrinos deberán seguir las rutas designadas por las autoridades vaticanas.
Te puede interesar....