Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Elecciones en Ecuador: denuncias de irregularidades marcan una jornada con relativa tranquilidad

Ecuador celebra elecciones presidenciales y legislativas en una jornada marcada por denuncias de irregularidades y la expectativa de una posible segunda vuelta.

En medio de acusaciones de irregularidades, Ecuador acude a las urnas para elegir presidente y legisladores, con Noboa y González liderando las preferencias. Foto: X @sandrahuamanib
En medio de acusaciones de irregularidades, Ecuador acude a las urnas para elegir presidente y legisladores, con Noboa y González liderando las preferencias. Foto: X @sandrahuamanib

Publicado el

Por: Reynol González

QUITO, Ecuador.- Los más de 13.7 millones de electores ecuatorianos están siendo llamados a emitir su voto a las urnas, donde hasta el momento se llevan con cierta calma y paz a pesar de los pequeños conflictos que se han generado.

Te puede interesar: Elecciones en Ecuador: Noboa y González marcan una profunda división política

Fue a partir de las 7:00 horas (tiempo de Ecuador) que dio inicio el ejercicio electoral y los votantes comenzaron a llegar, incluso desde horas antes. Éstos podrán llegar hasta las 17:00 horas, que será cuando se cierren las casillas e inicie el conteo de votos.

¿Qué pasa si los candidatos no alcanzan la mayoría en las elecciones de Ecuador?

En caso de que ningún candidato alcance la mayoría absoluta o el 40 % de votos con una ventaja de 10 puntos, se prevé una segunda vuelta el 13 de abril. Daniel Noboa y Luisa González figuran como los principales contendientes.

¿Quién lidera la contienda?

La lucha en la arena electoral de Ecuador mantiene una disputa interesante entre el actual presidente Daniel Noboa, quien representa a Acción Democrática Nacional (ADN) y la correísta Luisa González, quien es pieza clave dentro de Revolución Ciudadana (RC).

A pesar de que se tienen registrados otros 16 candidatos en la papeleta, la contienda por ocupar el Palacio de Carondelet la encabezan tanto Noboa como González.

Te puede interesar: Elecciones en Ecuador inician este 9 de febrero

¿Qué denuncias ha hecho Luisa González durante las votaciones?

Luisa Gonzále señaló presuntas irregularidades durante el proceso electoral en Ecuador. Tras votar en Canuto, su lugar de origen en Manabí, pidió a la ciudadanía mantenerse vigilante frente a los resultados, acompañada por seguidores de la Revolución Ciudadana, el movimiento liderado por Rafael Correa.

¿Qué dijo sobre Noboa?

González criticó que el actual mandatario y también candidato, Daniel Noboa, no haya solicitado licencia durante la campaña, lo que, según ella, va en contra de lo establecido en el Código de la Democracia. Esta normativa exige que los funcionarios que buscan la reelección se aparten temporalmente de sus cargos.

¿Qué establece la ley electoral?

El Código de la Democracia señala que un presidente en campaña debe ceder su puesto al vicepresidente de manera temporal. González subrayó que observadores internacionales han sido testigos de estas supuestas irregularidades, dejando entrever que afectan la transparencia del proceso.


¿Qué representan Noboa y González?

Noboa, miembro de una familia con una de las mayores fortunas del país, busca consolidar su liderazgo tras vencer a González en las elecciones extraordinarias de 2023. Por su parte, González encarna el anhelo del correísmo de volver al poder nacional, después de ocho años de ausencia, bajo la sombra del expresidente Rafael Correa.

Te puede interesar: Ecuador aplica aranceles del 27 % para las importaciones de México

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas