Elecciones en Ecuador inician este 9 de febrero
En el contexto de las elecciones generales, la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, denuncia 'anomalías' en las elecciones de Ecuador.
![Presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin. Créditos: X (@DanielNoboaOk).](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/09/elecciones_ecuador-focus-0-0-1479-828.webp)
OLÓN, Santa Elena.- Este domingo se llevan a cabo las Elecciones Generales 2025, con los principales candidatos Daniel Noboa, actual presidente, y la candidata de izquierda Luisa González.
En su cierre de campaña, González expresó: “No se puede hablar de control a la violencia sin pensar en la justicia social, en construir un Ecuador de paz, no de guerra”. También agregó: “Vamos a esa transformación con cada uno de ustedes, nosotros vamos a salvarnos, pero juntos”.
El presidente y también candidato, Daniel Noboa, ejerció su derecho al voto en un colegio en Olón, Santa Elena.
Ver nota: Elecciones en Ecuador: Noboa y González marcan una profunda división política
¿Quiénes son los principales candidatos en las Elecciones Generales 2025 de Ecuador?
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir este domingo a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas, los ocupantes de la Presidencia y Vicepresidencia, los 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco representantes del Parlamento Andino.
El actual presidente se enfrenta a 15 oponentes en las urnas.
Ver nota: Ecuador aplica aranceles del 27 % para las importaciones de México
¿Qué propone Daniel Noboa para su segundo mandato?
Noboa se perfila para un segundo periodo presidencial, 2025-2029, y promete continuar la lucha contra el crimen organizado. Su estrategia de despliegue militar ha permitido avances, y él declaró: “Ecuador ya cambió y quiere seguir cambiando, quiere consolidar el triunfo. Ya no somos una promesa, nosotros somos una realidad de que este país ya decidió”. En su cierre de campaña, realizado el pasado jueves en Quito, afirmó: “Este domingo recuperen su capacidad de soñar”.
Casi 14 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas en un clima de alta polarización social. Durante la jornada también serán electos los integrantes de la Asamblea Nacional.
El político acudió con su esposa e hijo. La candidata Luisa González acudió hasta la unidad educativa Carlos Pomerio Zambrano de la parroquia Canuto (Chone).
En estos 6 meses, tuvimos que tomar decisiones duras y profundas que nadie se había arriesgado a tomar antes, pero que eran necesarias para empezar a transformar el país, hacia un Nuevo Ecuador.
Daniel Noboa Azin, - Presidente de Ecuador.
El proceso electoral en el país será respaldado por la Misión de Observadores de la OEA, cuyo objetivo es apoyar la democracia e incentivar a la ciudadanía a ejercer su voto.
Ver nota: Continúan los vuelos de deportación de Estados Unidos a Colombia y Ecuador
¿Por qué Ecuador cerró sus fronteras con Colombia y Perú?
En el contexto de las elecciones, Ecuador cerró sus fronteras terrestres con Colombia y Perú para garantizar la seguridad durante los comicios. Esta medida estará vigente por 72 horas, iniciando el sábado 8 de febrero y hasta el lunes 10 de febrero. Noboa justificó la decisión de cerrar las fronteras ante posibles amenazas de grupos armados y bandas criminales que operan en las zonas fronterizas.
En relación a los aranceles, Ecuador aprovechó las negociaciones entre Estados Unidos y México, y decidió imponer un arancel del 27% a los productos provenientes del país, como respuesta a la reciente medida de aranceles del 25% que Estados Unidos había impuesto a productos de México.