Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Elon Musk señala que los cárteles mexicanos son 'elegibles para ataques con drones'

El magnate Elon Musk apoya el uso de drones en contra de los cárteles mexicanos, declarados como terroristas.

Elon Musk señala que los cárteles mexicanos son elegibles para ataques con drones. Foto: POSTA México
Elon Musk señala que los cárteles mexicanos son elegibles para ataques con drones. Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha dado un paso sin precedentes al designar oficialmente a seis cárteles mexicanos de droga, así como a grupos criminales de Venezuela y El Salvador, como organizaciones terroristas.

La medida, publicada este miércoles en el Registro Federal de EEUU, entrará en vigor a partir del jueves 20 de febrero. Entre los grupos señalados se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste (CDN), el Cártel del Golfo (CDG) y La Nueva Familia Michoacana (LNFM), además del Tren de Aragua (de Venezuela) y la Mara Salvatrucha (MS-13, de El Salvador).

Esta decisión ha generado reacciones tanto en México como en Estados Unidos, abriendo un debate sobre las implicaciones de esta designación y las posibles acciones que podrían derivarse de ella.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

¿Qué implica la designación de los cárteles como organizaciones terroristas?

La designación de estos grupos como organizaciones terroristas permite al gobierno de Estados Unidos aplicar medidas más severas en su contra, incluyendo sanciones económicas, restricciones de viaje y, como sugirió Elon Musk, la posibilidad de utilizar drones para atacarlos.

Esta medida también facilita la colaboración internacional para combatir a estos grupos, aunque ha levantado preocupaciones sobre la soberanía de México y la posibilidad de acciones unilaterales por parte de EEUU.

¿Qué dijo Elon Musk al respecto?

Elon Musk, magnate tecnológico y figura influyente en el gobierno estadounidense, reaccionó a la noticia a través de su cuenta en X (antes Twitter). Al compartir una publicación del Comité de Acción Política de América, Musk señaló: “Eso significa que son elegibles para ataque con drones”.

Sus palabras han generado un intenso debate sobre la posibilidad de que Estados Unidos utilice drones para combatir a estos grupos en territorio mexicano, lo que podría representar una violación a la soberanía de México.

¿Cómo respondió el gobierno de México?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema durante su conferencia matutina, asegurando que los sobrevuelos de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en territorio mexicano forman parte de una colaboración bilateral que lleva años en marcha.

“No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años”, afirmó. Sheinbaum destacó que estos vuelos se realizan en coordinación con el gobierno mexicano y que la información recabada se comparte entre ambas naciones.

Reiteró su compromiso con la soberanía de México, asegurando que cualquier acción extranjera debe respetar el marco legal del país.

¿Qué dijo Donald Trump sobre los cárteles y México?

En una rueda de prensa en Florida, el presidente Donald Trump afirmó que México está “dirigido en gran medida por los cárteles”, una declaración que ha causado controversia. “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir”, expresó.

Trump también ofreció ayuda a México para combatir a estos grupos, aunque insistió en que el país está bajo una fuerte influencia del narcotráfico. Sus palabras han sido interpretadas como una crítica directa a la capacidad del gobierno mexicano para controlar a los grupos criminales.

¿Qué cárteles y grupos criminales fueron designados como terroristas?

La lista publicada por el Departamento de Estado de EEUU incluye a los siguientes grupos:

  • Tren de Aragua (Venezuela)
  • Mara Salvatrucha (MS-13, El Salvador)
  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste (CDN)
  • Cártel del Golfo (CDG)
  • La Nueva Familia Michoacana (LNFM)

Estos grupos operan en varios estados de México y tienen una presencia significativa en el tráfico de drogas, la violencia y otras actividades ilícitas.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

¿Qué sigue después de esta designación?

La designación de estos cárteles como organizaciones terroristas marca un nuevo capítulo en la relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

Mientras las autoridades mexicanas insisten en la importancia de la colaboración bilateral, las declaraciones de figuras como Elon Musk y Donald Trump han generado preocupación sobre posibles acciones unilaterales por parte de EEUU.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas