Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Entra en vigor arancel del 10% de Donald Trump; afectará importaciones de 184 países

Los aranceles de Donald Trump afectarán a todos los productos importados a EE. UU.

Entra en vigor arancel del 10% de Donald Trump; afectará importaciones de 184 países. Foto: AP
Entra en vigor arancel del 10% de Donald Trump; afectará importaciones de 184 países. Foto: AP

Publicado el

Por: Italia González

WASHINGTON, Estados Unidos.- A partir de las 00:01 horas de este sábado (hora del Este de EE.UU.), entró en vigor el nuevo arancel global del 10 % anunciado por el presidente Donald Trump, una medida que podría generar nuevas tensiones en los mercados internacionales y en las relaciones comerciales de Estados Unidos con el resto del mundo.

Este impuesto aplica a todos los productos importados por EE.UU. desde 184 países y territorios, incluida la Unión Europea.  

Foto: Getty Images

Foto: Getty Images

Para algunos socios específicos, como China y ciertos países europeos, los aranceles se incrementarán aún más a partir del 9 de abril.

¿Qué excepciones contempla la medida?

Según la orden ejecutiva firmada por Trump, quedan exentas de este nuevo gravamen aquellas mercancías que ya se encontraban en tránsito marítimo hacia EE.UU. antes de la hora de entrada en vigor. 

Esta es la única excepción contemplada hasta ahora, lo que significa que la mayoría de las importaciones se verán afectadas por el cambio arancelario.

¿Qué consecuencias económicas se prevén?

Los nuevos aranceles representan un desafío para el sistema de libre comercio vigente durante décadas y han reavivado las tensiones comerciales con países aliados como Canadá , así como con competidores estratégicos como China.

Analistas de JPMorgan Chase elevaron la probabilidad de una recesión global del 40 % al 60 % a raíz de estas medidas. 

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles podrían incrementar la inflación y frenar el crecimiento económico dentro del país.

Foto: EFE

Foto: EFE

¿Cómo impactan estos aranceles a los consumidores?

Los sectores más vulnerables de la población estadounidense podrían ser los más afectados. Un estudio de la Universidad de Yale estima que los hogares con menos recursos podrían ver una reducción de hasta el 5.5 % en su poder adquisitivo, debido al encarecimiento de bienes como ropa, automóviles y viviendas.

La última vez que Estados Unidos impuso aranceles tan elevados fue en 1930, con la ley arancelaria Smoot-Hawley firmada por el presidente Herbert Hoover. 

Esa medida, que subió los aranceles hasta casi el 40 %, es considerada una de las causas que agravaron la Gran Depresión, un periodo de profunda crisis económica que marcó toda una era.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas