EU va contra millonarios y práctica para evadir impuestos
Busca Estados Unidos evitar que millonarios evadan impuestos con una práctica común.

ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Estados Unidos está tomando medidas para eliminar una práctica utilizada por millonarios para evadir impuestos, con el objetivo de recaudar más de 50.000 millones de dólares en ingresos fiscales en la próxima década. El Departamento del Tesoro anunció que el Servicio Interno de Impuestos planea poner fin a la transferencia de activos que permite a empresas y particulares eludir el pago de impuestos, calificando esta práctica como un truco sin fundamento económico.
Ver nota:
En alerta 70 millones de personas por calor extremo en EU
La falta de fondos había llevado a una reducción en las auditorías de contribuyentes adinerados, lo que permitió que las transferencias de activos se volvieran comunes. Según el IRS, las declaraciones de impuestos de empresas que utilizaban esta práctica aumentaron significativamente entre 2010 y 2019, pero las auditorías disminuyeron drásticamente en el mismo periodo.
El Departamento del Tesoro señaló que existe una brecha de 160.000 millones de dólares entre lo que debería pagar el 1% más acaudalado de la población y lo que realmente paga en impuestos. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia del IRS para enfocarse en personas y compañías adineradas que manipulan el código fiscal o no cumplen con sus obligaciones tributarias.
El IRS planea aumentar las tasas de auditorías sobre empresas con activos de más de 250 millones de dólares y sobre asociaciones complejas con activos de más de 10 millones de dólares, con el objetivo de garantizar un cumplimiento fiscal adecuado y una justa distribución de la carga impositiva.