Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Frente frío 23 llega intenso y fuertes vientos a México

Este domingo 12 de enero se prevé un clima con fuertes rachas de viento y bancos de niebla en el noroeste, norte y noreste de México.

Se prevén fuertes rachas de viento y bancos de niebla en zonas del noroeste, norte y noreste. Créditos: Freepik, X (@conagua_clima).
Se prevén fuertes rachas de viento y bancos de niebla en zonas del noroeste, norte y noreste. Créditos: Freepik, X (@conagua_clima).

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo 12 de enero se prevén fuertes rachas de viento y bancos de niebla en zonas del noroeste, norte y noreste de México. Además, se pronostican lluvias y chubascos en el occidente, sur y sureste del país.

El nuevo frente frío No. 23, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico, provocará vientos fuertes en el noroeste, norte y noreste de México, así como lluvias puntuales fuertes en Puebla, Morelos y Guerrero.


Te puede interesar: Frente frío 22 provoca heladas y mínimas temperaturas en estas regiones


  ¿Cómo afectará el frente frío No. 23 a México?

La masa de aire polar asociada al frente frío No. 22 modifica sus características térmicas, permitiendo un aumento en las temperaturas diurnas en los estados del oriente y sureste del país. También ocasionará viento del sur en la vertiente del golfo de México.

El nuevo frente frío No. 23, con la masa de aire polar asociada, se desplaza sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana. Durante la noche se espera la presencia del evento de “Norte” con rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas.

Te puede interesar: INAPAM: ¿qué es la depresión invernal y por qué afecta a los adultos mayores?

Pronóstico de temperaturas mínimas , 12 de enero de 2025:

- Temperaturas mínimas inferiores a -15 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.

- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.

- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.

- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí (occidente).

- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.


¿Qué son los frentes fríos?

Los frentes fríos traen ondas gélidas, lluvias y eventos de Norte, los cuales afectan a la población, la agricultura y la ganadería en las diferentes entidades cada año. Además de las bajas temperaturas, los efectos de un frente frío incluyen lluvias, nevadas, oleaje y viento. Cuando el viento sopla de norte a sur en el golfo de México e Istmo de Tehuantepec, se le conoce como 'Norte'

Un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, lo que provoca la formación de tormentas severas y eventos de Norte.

Te puede interesar: ¿Cuáles mascotas son las más vulnerables al frío, según la IA?


¿Cómo protegerse de las bajas temperaturas y vientos fuertes?

La masa de aire polar asociada al frente frío No. 23 mantiene un ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, con posibles heladas al amanecer en zonas altas, y ambiente gélido en las sierras de Chihuahua y Durango.

Recomendaciones del CNPC ante las bajas temperaturas:

- Cubre boca y nariz para evitar respirar aire frío.

- Abrígate y protégete el rostro y la cabeza.

- Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio.

- Los vientos fuertes traen riesgos como la caída de árboles o anuncios publicitarios. Recuerda mantenerte alejado de estos, así como de instalaciones eléctricas.

- Evita resguardarte en construcciones ligeras o de lámina.

- No prendas fogatas ni fuegos, ya que el viento puede dispersar y detonar el fuego.

Se prevén vientos fuertes a muy fuertes en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, con oleaje elevado.

Recomendaciones:

- Evita actividades acuáticas y de navegación.

- Asegura objetos que puedan ser arrastrados por el viento. 



¿Qué esperar del clima en la Mesa del Norte y la Mesa Central?

Por la mañana, se pronostica ambiente frío a muy frío, y gélido con heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila. En la tarde, el ambiente será frío a fresco en la región y muy frío en las sierras de Chihuahua. 

Se espera cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Puebla y Morelos, y lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Por la mañana, el ambiente será frío en la región y muy frío en las sierras. Durante la tarde, el ambiente será fresco a templado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas