Fundador de WikiLeaks, Julian Assange, podría salir en libertad después de 5 años
Julian Assange, podría salir en libertad esto luego de que trascendiera que ha acordado declararse culpable como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

ESTADOS UNIDOS.- Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, podría salir en libertad después de pasar cinco años en una prisión británica, esto luego de que trascendiera que ha acordado declararse culpable como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Assange ha sido acusado de conspiración para obtener y revelar información de defensa nacional, en relación con una de las mayores publicaciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos.
Los cargos provienen de su colaboración con Chelsea Manning, una analista de inteligencia militar, para divulgar informes sobre la guerra en Afganistán, Irak, cables del Departamento de Estado y resúmenes de detenidos en Guantánamo a través de WikiLeaks.
Los documentos judiciales que revelan el acuerdo de culpabilidad de Assange se presentaron en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte.
Se espera que Assange sea condenado a 62 meses, con crédito por el tiempo cumplido en la prisión británica, lo que le permitiría regresar a Australia, su país natal.
Assange ha pasado más de una década luchando contra la extradición a Estados Unidos y recientemente se le ha concedido permiso para celebrar una vista completa sobre su apelación. Manning, quien colaboró con Assange en la filtración de información clasificada, fue condenada a 35 años en una prisión militar, pero su pena fue conmutada por Obama en 2017.
Ver nota:
Da Julian Assange, fundador de WikiLeaks, positivo a COVID-19