Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Gripe aviar mortal reaparece en aves de corral en EU

Gripe aviar mortal reaparece en aves de corral para consumo humano en EEUU

Un pavo en un corral el 10 de agosto de 2023, en una granja de pavos cerca de Manson, Iowa. (AP Foto/Charlie Neibergall, Archivo)
Un pavo en un corral el 10 de agosto de 2023, en una granja de pavos cerca de Manson, Iowa. (AP Foto/Charlie Neibergall, Archivo)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- La gripe aviar altamente patógena ha hecho su primera aparición de la temporada en bandadas de aves de corral destinadas al consumo humano en Estados Unidos. Se ha confirmado la presencia de esta enfermedad en una granja de pavos en Dakota del Sur y en otra granja en Utah, lo que ha generado preocupación acerca de posibles brotes futuros.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha informado que se detectó la gripe aviar en una bandada de 47.300 pavos en el condado de Jerauld, Dakota del Sur, el pasado 4 de octubre, y en una granja con 141.800 aves en el condado de Sanpete, Utah, la semana pasada. Estos brotes son los primeros registrados en parvadas comerciales del país desde abril, cuando la enfermedad afectó a dos granjas de pavos en Dakota del Norte y del Sur. Como medida preventiva, las bandadas infectadas suelen ser sacrificadas y las granjas descontaminadas.

Hasta la semana pasada, los únicos informes de gripe aviar en los últimos meses en Estados Unidos eran apariciones esporádicas en bandadas de corral o en aves silvestres como patos, gansos y águilas. Aunque las aves silvestres no suelen mostrar síntomas de gripe aviar, las infecciones son motivo de preocupación en la industria avícola debido a que las aves migratorias pueden propagar la enfermedad a parvadas comerciales vulnerables.

El año pasado, un brote de gripe aviar obligó a los productores avícolas estadounidenses a sacrificar casi 59 millones de aves en 47 estados, incluyendo gallinas ponedoras, pavos y pollos criados para carne. Este brote se convirtió en el más mortífero en la historia del país y generó un aumento en los precios del huevo y de los productos de pavo para los consumidores. Además, tuvo un costo para el gobierno de más de 660 millones de dólares. En 2015, otro brote de gripe aviar afectó a casi 51 millones de aves en 15 estados, siendo considerado el desastre de salud animal más costoso en la historia de Estados Unidos, con un costo de más de 1.000 millones de dólares.

Si bien las infecciones de gripe aviar en seres humanos son relativamente raras y no se consideran un riesgo para la seguridad alimentaria, los científicos temen que el virus pueda evolucionar y propagarse más fácilmente entre las personas a medida que afecta a otras especies, incluidos algunos mamíferos. Esta semana, Camboya informó del tercer fallecimiento de una persona por gripe aviar en lo que va del año.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas