Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Incendios forestales en California siguen activos; suman 16 muertos

El sábado 12 de enero, México envió una misión de ayuda humanitaria a California para apoyar en la lucha contra los incendios forestales que afectan al sur del estado.

El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles implementó un toque de queda. Créditos: X (@FAANews).
El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles implementó un toque de queda. Créditos: X (@FAANews).

Publicado el

Por: Maya García

LOS ÁNGELES, California.- El sábado 12 de enero, elementos mexicanos iniciaron el traslado de una misión de ayuda humanitaria desde la base militar de Santa Lucía, en el estado de México, hacia California, Estados Unidos, para asistir en la lucha contra los incendios forestales que afectan al sur del estado.

Los incendios han desplazado a más de 150,000 personas debido a su violencia, la cual se ha visto alimentada por los vientos de Santa Ana. Estas rachas dificultan la contención de las llamas, lo que ha agravado la situación.

Te puede interesar: ¿Qué hacer en caso de incendio forestal?


¿Qué medidas están tomando las autoridades de California para enfrentar los incendios?

El gobernador de California, Gavin Newsom, junto con autoridades estatales y federales, se están coordinando para hacer frente a este desastre histórico. En este contexto, el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles anunció que 'aplicará estrictamente' un toque de queda en las áreas de evacuación obligatoria cercanas a los incendios de Palisades y Eaton.

Te puede interesar: Gobernador de California agradece a Claudia Sheinbaum por enviar ayuda humanitaria

 

¿Qué recursos están siendo desplegados para combatir los incendios en California?

California ha ampliado sus esfuerzos de respuesta y ha recibido apoyo de Texas, Canadá y México, entre otros, para combatir los incendios forestales en el sur del estado. Además, las autoridades han agradecido la colaboración de los bomberos de Arizona, quienes han jugado un papel crucial en la atención de los incendios.

- Eaton Fire: 14,117 acres, 15% contenido

- Palisades Fire: 23,654 acres, 11% contenido

- Hurst Fire: 799 acres, 76% contenido

- Kenneth Fire: 1,052 acres, 90% contenido

- Lidia Fire: 395 acres, 100% contenido

- 14,000+ personas trabajando en la emergencia

- 1,680 miembros de la Guardia Nacional

- 1,668 camiones de bomberos, camiones cisterna y excavadoras

- 71 helicópteros

Para más información sobre emergencias y evacuaciones, se puede consultar el siguiente enlace: http://lacounty.gov/emergency.


Te puede interesar: México envía ayuda humanitaria a California para combatir incendios forestales


¿Qué detalles sobre las reuniones comunitarias están disponibles para los afectados por los incendios?

El domingo 12 de enero, a las 4:00 p.m., se llevará a cabo una reunión comunitaria sobre el Eaton Fire, donde los funcionarios informarán sobre la situación actual del incendio, responderán preguntas y discutirán el proceso de recuperación. La reunión será presencial y también se transmitirá en vivo a través de YouTube.

Por otro lado, la reunión comunitaria sobre el Palisades Fire se realizará esta noche a las 6:30 p.m. en Calvary Westlake (5495 Via Rocas, Westlake Village) y en Oaks Gymnasium (31749 La Tienda Road, Westlake Village), con la presencia de representantes de agencias dispuestas a ayudar a la comunidad.

El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles implementó un toque de queda en las zonas bajo orden de evacuación y en las zonas de advertencia de evacuación dentro de la ciudad de Los Ángeles, Santa Mónica, Malibú y comunidades no incorporadas.

Este toque de queda estará en vigor desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. y tiene como objetivo evitar accidentes, garantizar que no se entorpezcan las misiones de rescate y contención, y prevenir saqueos y robos en las zonas evacuadas debido al avance del incendio.


Te puede interesar: ¿Qué son los Vientos de Santa Ana, los causantes de los incendios en California?


¿Cómo está organizado el equipo de ayuda enviado desde México?

La misión de apoyo humanitario partió el sábado 12 de enero a las 8:00 horas desde la base militar de Santa Lucía en dos aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional: un avión Hércules y un Sparta. El equipo está conformado por:

- Seis especialistas en protección civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)

- 30 combatientes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor)

- 32 especialistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

- Dos representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas