Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Israel amenaza a Hamás de reanudar guerra en Gaza si no libera nueva tanda de prisioneros

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, advirtió que reanudará sus ataques en la Franja de Gaza si Hamás no libera a sus rehenes antes del 15 de febrero

Benjamin Netanyahu. Captura de pantalla: X (@netanyahu)
Benjamin Netanyahu. Captura de pantalla: X (@netanyahu)

Publicado el

Por: Jesús Morales

TEL AVIV, Israel. - Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, ha amenazado a Hamás de reanudar el fuego en la Franja de Gaza si no libera a sus rehenes antes del próximo sábado 15 de febrero, tal como lo habían pactado en el arreglo que entró en vigor el pasado 19 de enero.

Hamás, por su parte, dio a conocer la posibilidad de no llevar a cabo tal entrega de cautivos israelíes, reiterando que Israel no ha estado cumpliendo la parte de su trato, tanto en permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, así como denunciando que sigue asesinando a palestinos, pese al acuerdo de cese al fuego.


¿Qué dijo Israel sobre la posibilidad de que Hamás no entregue a sus rehenes el 15 de febrero?

La decisión fue conocida, este martes 11 de febrero, luego de que Netanyahu convocó a una reunión de cuatro horas con su gabinete de seguridad.

Tras ella, ofreció un videomensaje en el que dio a conocer su advertencia a Hamás, sobre que reiniciaría su ofensiva en contra de Gaza si los rehenes israelíes no son entregados antes del mediodía del sábado 15 de febrero, cosa que detalló al decir:

La decisión que se aprobó por unanimidad en el gabinete es ésta: Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado'.

Benjamín Netanyahu ,  - Primer ministro de Israel.

Aunque el mensaje no aclaró si los rehenes son los tres previstos para el 15 de febrero, con base al acuerdo de cese al fuego firmado por Israel y Hamás, o si son los nueve cautivos vivos, que debían ser liberados durante los primeros 42 días contemplados en la primera fase de su acuerdo; sin embargo, un funcionario anónimo aclaró que se trata de los segundos.

 

¿Qué otra medida anunció Netanyahu si Hamás no reanuda el acuerdo de cese al fuego?

A este mensaje, Netanyahu confirmó que, ante la posibilidad del quiebre del acuerdo, ya ha movilizado a militares hacia Gaza, por lo que detalló:

A la luz del anuncio de Hamás de su decisión de violar el acuerdo y no liberar a nuestros rehenes, anoche ordené que las fuerzas armadas se reunieran dentro y alrededor de la Franja de Gaza. Esta operación se está llevando a cabo en este momento y se completará próximamente'. Benjamín Netanyahu Primer ministro de Israel

Benjamín Netanyahu,  - Primer ministro de Israel.

Estas palabras resuenan en eco a las declaraciones hechas por Donald Trump, quien se manifestó amenazante ante la posibilidad de que Hamás no libere a los rehenes, como estaba previsto, el cual dijo el lunes 10 de febrero desde el Despacho Oval, en la Casa Blanca: 

Por lo que a mí respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12, un tiempo apropiado, lo que diría es que cancelemos todo. Todo está permitido y dejaremos que se desate el infierno'.

Donald Trump,  - Presidente de Estados Unidos.

En ese sentido, este mismo 11 de febrero, Netanyahu afirmó que todos 'aplauden' la sugerencia de Trump, quien ha apuntado a deportar a los palestinos de la Franja de Gaza para reubicarlos en otros países y hacer que EEUU tome el control de este territorio, cosa que, bajo el Derecho Internacional, es un crimen de guerra si se realiza de manera forzosa.

Te podría interesar: Israel y Hamás realizan quinto canje de rehenes y prisioneros palestinos

 

¿Qué denuncia Hamás sobre Israel en cuanto a incumplir el acuerdo de cese al fuego en Gaza?

Hamás dio a conocer, el lunes 11 de febrero, por medio de un comunicado expresado por Abu Obeida, portavoz de al Qasam, que el Gobierno de Israel ha violado e incumplido el acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

Como ejemplo de ello, mencionaron que retrasaron por un día que las y los palestinos pudieran regresar al norte de la Franja de Gaza. 

A esta otra denuncia, menciona que, durante este tiempo, el ejército israelí han seguido asesinando a palestinos. Como ejemplo de ello, tan solo entre el domingo 9 y el lunes 10 de febrero, se tuvo conocimiento de al menos tres gazatíes cuya muerte fue producida por soldados de Israel, quienes dispararon en su contra.

Por otro lado, también se acusa a Israel de solo permitir el 10% de las 200 mil tiendas de campaña, así como no admitir la entrada de ninguna vivienda prefabricada ni de maquinaria para retirar escombros hacia la Franja de Gaza.

Te podría interesar: Trump y Netanyahu en la Casa Blanca ¿A que acuerdos llegaron?

 

¿Trump reitera que palestinos serán desplazados a otros países? Esto dijo

En este mismo tenor, este 11 de enero, el rey Abdullah II de Jordania ha anunciado que puede recibir a 2000 niños enfermos de Gaza, lo cual resulta en respuesta a la amenaza hecha por Trump, sobre bloquear ayuda de EEUU a Jordania si no aceptaba recibir a palestinos, como reiteración de su plan de desplazamiento, lo cual es un crimen de guerra.

En ese mismo sentido, Trump, reunido con el rey Abdullah II, señaló dio a conocer este mismo día que a los palestinos les esperarían 'parcelas de tierra en Jordania y Egipto' en un tiempo futuro. En este mismo mensaje, insistió sobre sus intenciones en hacerse de la Franja de Gaza, por lo que mencionó:  

Vamos a tomarla. Vamos a conservarla, vamos a valorarla. Vamos a ponerla en marcha con el tiempo, y se crearán muchos puestos de trabajo para la gente de Oriente Medio'.

Donald Trump,  - Presidente de Estados Unidos.

Te podría interesar: ONU responde a Donald Trump sobre deportar a palestinos y 'tomar el control' de Franja de Gaza

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas