Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Javier Milei defiende saludo polémico de Elon Musk

El presidente de Argentina, Javier Milei aprovechó su participación en el foro de Davos para defender el gesto de Elon Musk y se fue contra la "ideología woke".

Javier Milei defiende saludo polémico de Elon Musk. Foto: Javier Milei
Javier Milei defiende saludo polémico de Elon Musk. Foto: Javier Milei

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

DAVOS, Suiza.- El presidente de Argentina, Javier Milei, generó polémica durante su participación en el Foro Económico Mundial al arremeter contra lo que denominó "el virus mental de la ideología woke". Además, defendió al empresario Elon Musk tras acusaciones de haber realizado un gesto interpretado por algunos como un saludo nazi.

¿Qué dijo Milei sobre la ideología woke?

En su discurso, Milei describió la ideología woke como "la gran epidemia de nuestra época" y un "cáncer que debe ser extirpado". Según el mandatario argentino, este movimiento ha invadido las instituciones más influyentes del mundo, generando lo que considera una crisis cultural en Occidente.

“Esta ideología ha colonizado las instituciones más importantes del mundo, causando un daño profundo al desarrollo de las ideas de la libertad”, afirmó.

Te puede interesar:
Edmundo González se reúne con Javier Milei en Argentina

¿Por qué defendió a Elon Musk?

Milei también salió en defensa del multimillonario Elon Musk, propietario de X y Tesla, quien fue criticado por realizar un gesto considerado por algunos como un saludo nazi. Según el presidente argentino, estas acusaciones son infundadas y producto de la "cultura de cancelación" promovida por el wokismo.

“Elon Musk ha sido injustamente vilipendiado por un gesto que solo simboliza gratitud hacia la gente. Es absurdo que el wokismo intente desacreditarlo por algo tan trivial”, señaló.

¿Qué opinó Milei sobre el Foro de Davos?

El presidente argentino no dudó en criticar al propio Foro Económico Mundial, al que acusó de ser un promotor de la agenda woke. Milei sugirió que el foro ha contribuido a consolidar la hegemonía ideológica de la izquierda global, aunque afirmó que esta tendencia está comenzando a desmoronarse.

Te puede interesar:
El gesto de Elon Musk fue ¿un saludo nazi? en celebración de Trump

“Lo que parecía una hegemonía absoluta de la izquierda woke en foros como Davos, en los medios de comunicación y en las instituciones educativas, se está desquebrajando. Hoy hay esperanza para las ideas de la libertad”, afirmó.

¿Cuál fue el impacto de sus declaraciones?

Las palabras de Milei provocaron reacciones encontradas en la comunidad internacional. Mientras algunos aplauden su postura firme contra el wokismo, otros consideran que su retórica polarizante dificulta el diálogo en un foro diseñado para el consenso global.

El discurso de Milei posiciona a Argentina como un país alineado con las naciones que cuestionan la hegemonía cultural y política de las ideologías progresistas, consolidando su imagen como un líder libertario en el escenario global.

Te puede interesar:
¿Qué dijo de México Donald Trump en el Foro Económico de Davos?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas