Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Juez determina que Trump defraudó a bancos y aseguradoras

El juez Arthur Engoron, encargado del caso, ha ordenado la rescisión de algunas licencias comerciales de Trump como sanción.

El expresidente de EU Donald Trump baila tras pronunciar un discurso en un mitin en Summerville, Carolina del Sur, el lunes 25 de septiembre de 2023. (AP Foto/Artie Walker Jr.)
El expresidente de EU Donald Trump baila tras pronunciar un discurso en un mitin en Summerville, Carolina del Sur, el lunes 25 de septiembre de 2023. (AP Foto/Artie Walker Jr.)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- En una noticia impactante, un juez ha fallado que el expresidente Donald Trump cometió fraude durante años mientras construía su imperio inmobiliario. La fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó una demanda civil que acusaba a Trump y a su empresa de engañar a bancos, aseguradoras y otras entidades al sobrevalorar sus activos y exagerar su patrimonio neto para obtener financiación.

El juez Arthur Engoron, encargado del caso, ha ordenado la rescisión de algunas licencias comerciales de Trump como sanción, lo que podría dificultar o incluso imposibilitar que el expresidente realice negocios en Nueva York. Además, se designará un monitor independiente para supervisar las operaciones de la Organización Trump.

Hasta el momento, un portavoz de Trump no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre el fallo. Sin embargo, Trump ha insistido en varias ocasiones en que no ha hecho nada malo.

Esta decisión, que se produce días antes del inicio de un juicio sin jurado en la demanda de la fiscal James, es un revés importante para la imagen de Trump como magnate inmobiliario. Según el juez Engoron, Trump y su empresa mintieron repetidamente sobre sus riquezas en los estados financieros anuales, lo que les permitió obtener beneficios como condiciones favorables de préstamo y primas de seguro más bajas.

El juez rechazó el argumento de Trump de que una cláusula de descargo de responsabilidad en los estados financieros lo absolvía de cualquier delito, afirmando que estas tácticas cruzaron una línea y violaron la ley.

Aunque la fiscalía de Manhattan consideró la posibilidad de iniciar una causa penal por esta conducta, finalmente decidió no hacerlo, dejando a la fiscal James la opción de demandar a Trump y solicitar sanciones que podrían afectar a su capacidad y a la de su familia para hacer negocios en el estado.

El fallo de Engoron, que resuelve la principal acusación en la demanda de James, deja todavía abiertas otras seis acusaciones en el caso.

Este fallo representa un hito importante en la historia de Trump y su imperio inmobiliario, demostrando que sus tácticas fraudulentas no quedaron impunes. La repercusión de esta decisión podría tener un impacto significativo en su capacidad para realizar negocios en el futuro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas