Jueza pide a agentes fronterizos cortar alambre de púas entre Texas y México
La jueza de EU ordena a los agentes federales no cortar púas en el cruce de frontera con México.

TEXAS, Estados Unidos.- Una jueza federal de distrito en Texas ordenó el lunes a los agentes federales que no interfieran con el alambre de púas que el estado instaló en un cruce fronterizo de gran actividad migratoria. La orden temporal de restricción permite que los agentes federales corten el alambre de púas para brindar asistencia médica de emergencia a los migrantes que se lesionan al entrar en contacto con él.
La orden se produjo después de que Texas demandara al gobierno federal por la destrucción del alambre de púas en Eagle Pass, donde miles de migrantes cruzaron a finales de septiembre.
Ver nota:
Huracán 'Otis': Aplasta roca de 50 toneladas a familia en Acapulco, Guerrero
El alambre de púas forma parte de la misión de seguridad fronteriza del gobernador Greg Abbott, conocida como Operación Estrella Solitaria. Abbott ha convertido a Eagle Pass en el epicentro de su misión, que ha puesto a prueba los límites de las acciones policiales para impedir el paso de migrantes.
La orden de la jueza Moses es una victoria para Abbott, quien ha criticado al gobierno federal por su manejo de la migración en la frontera sur.
Reacciones
Greg Abbott, gobernador de Texas: 'Otra victoria para Texas y nuestra histórica misión fronteriza'.
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP): 'Los agentes de la Patrulla Fronteriza tienen una responsabilidad dictada por la ley federal de poner bajo custodia a las personas que han ingresado a territorio estadounidense sin autorización con el fin de que sean procesadas, y también de actuar cuando existen condiciones que ponen en riesgo a nuestra fuerza de trabajo o a migrantes'.
Organizaciones de derechos humanos: 'La orden es un paso en la dirección correcta, pero es solo una solución temporal'.
Impacto
La orden de la jueza Moses podría tener un impacto significativo en la forma en que se maneja la migración en la frontera sur. Si el gobierno federal apela la orden, el caso podría llegar a la Corte Suprema.