Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Kristi Noem entrega a Claudia Sheinbaum solicitudes de Trump: pide reforzar frontera con Guatemala

Kristi Noem entregó a Sheinbaum una lista de peticiones de Trump, en el que se incluye el reforzamiento de la frontera con Guatemala y compartición de datos biométricos de quienes cruzan México

Kristi Noem y Claudia Sheinbaum. Foto: Gobierno de México / Captura de pantalla: X (@Sec_Noem)
Kristi Noem y Claudia Sheinbaum. Foto: Gobierno de México / Captura de pantalla: X (@Sec_Noem)

Publicado el

Por: Jesús Morales

WASHINGTON, Estados Unidos.- Krsiti Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dio a conocer que en su reciente visita a México, le dio una "lista de cosas", en materia de seguridad, a la presidenta Claudia Sheinbaum, las cuales son solicitudes de Donald Trump, que incluyen un reforzamiento en la frontera con Guatemala.

Cabe recordar que, el pasado viernes 28 de marzo, Noem tuvo un encuentro con Sheinbaum, como parte de la gira que la funcionaria estadounidense realizó por tres países de América Latina, en los que se incluyó a El Salvador, Colombia y México, en cuyas visitas fueron centrales los temas de migración y seguridad.

¿Qué dijo Kristi Noem sobre su reunión con Claudia Sheinbaum?

Tales declaraciones fueron dadas a conocer, el lunes 31 de marzo, a través de una entrevista para Fox News, en la que Noem platicó con el periodista Bret Baier sobre su paso por México y encuentro con Sheinbaum.

Sobre ello, calificó a la mandataria mexicana como alguien "notable", a la vez que sostuvo que la conversación fue "muy productiva" e, incluso, señaló: "Se suponía que habláramos media hora, nos extendimos dos”, pues la reunión bilateral abordó a profundidad la agenda de seguridad fronteriza de los dos países.

¿Qué peticiones de seguridad le dio Kristi Noem a Sheinbaum?

Más allá de ello, el periodista cuestionó si México se encontraba haciendo lo suficiente para luchar contra los cárteles de la droga, por lo que confesó que le entregó a Sheinbaum "una lista de cosas que al presidente Trump le encantaría ver" que su gobierno lleve a cabo, de los cuales, afirmó Noem: Ella firmó algunos de esos acuerdos”.

En ese sentido, manifestó que el Gobierno de México "ha hecho mucho" en su frontera con EEUU; no obstante, afirmó: "Pero queremos que asegure su frontera sur con Guatemala. Queremos que comparta más información con nosotros”.

Sobre su solicitud de que las autoridades mexicanas compartan más información con ellos, la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU precisó que su país no cuenta con el escaneo de "todos los envíos que entran a este país vía aérea", por lo que sugirió: "Podríamos compartir más información de chequeos de antecedentes criminales".

Según Noem, tal hecho, como justificó, daría apertura a EEUU a que ocurriera un flujo de datos más eficiente, con el cual podrían corroborar si la persona en tránsito cuenta con antecedentes penales.



¿México podría librar aranceles de Trump?

Noem afirmó que Sheinbaum "está haciendo un esfuerzo de buena fe” sobre las tareas de seguridad e, incluso, sostuvo que "dispuesta a discutir” compartir “información biométrica” con EEUU sobre migrantes o personas que cruzan por México, aunque aceptó que en México "sería un poco controvertido” este tema.

Pese a sus buenas expresiones sobre la presidenta mexicana, la funcionaria añadió: "Trump es claro. No quiere que la gente siga sólo hablando. Él quiere ver acción”.

Ante tal apertura, Noem abrió la posibilidad a que el presidente estadounidense pueda declinar sobre los aranceles a México, todo ello si los objetivos de seguridad son cumplidos, por lo que aseveró: 

tiene la oportunidad de hacer algunas cosas sobre las que le daré un informe al presidente y ver si podemos tratar con la situación de aranceles que puede estar enfrentando su gente".

Kristi Noem - Secretaria de Seguridad de Estados Unidos

¿Qué dijo Sheinbaum sobre su reunión con Noem?

A pesar de estas declaraciones, hasta el momento ningún documento oficial ha sido dado a conocer, así como los acuerdos que supuestamente fueron firmados. Sin embargo, medios de EEUU destacan que la mencionada lista de peticiones incluye intercambio de inteligencia sobre redes delictivas trasnacionales, mayor vigilancia fronteriza y mayor uso de tecnología de rastreo.

Por su parte, Sheinbaum, durante su conferencia de prensa del lunes 31 de marzo, declaró que su reunión con Noem fue a cerca de la colaboración en temas de migración y seguridad con EEUU, aunque reiteró que esta disposición a colaborar no implica una subordinación por parte de México.

Asimismo, destacó que la política migratoria de México estará basada en los derechos humanos y el respeto a la soberanía nacional.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas