Las 10 ciudades de Estados Unidos con más mexicanos
La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene un registro de 11.7 millones de mexicanos en Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.- Ahora que el presidente Donald Trump se ha puesto la meta de deportar a migrantes a sus países de origen, es importante conocer cuáles son las ciudades de Estados Unidos radican más mexicanos.
Desde el pasado 20 de enero, cuando Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, México ha recibido a 10 964 migrantes deportados, de los cuales 8425 fueron mexicanos y 2539 de otras nacionalidades, según datos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
¿Cuántos mexicanos radican fuera de México?
En México hay 136 millones 703 mil 866 personas, y fuera de la República Mexicana hay una población promedio de 12 millones que se identifican y tienen documentación para ser mexicanos, de acuerdo a información de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Ahora, del total de mexicanos en el exterior, 11.7 millones radican en el vecino país del norte, Estados Unidos. Es decir que el 98% de los conacionales que están fuera de México se ubican en la Unión Americana.
Esta población de mexicanos representan el 4% del total de personas que radican en Estados Unidos.
Te podría interesar: Gabinete respalda a Claudia Sheinbaum ante posibles deportaciones de connacionales
¿Cuáles son las 10 ciudades de Estados Unidos con más mexicanos?
La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer, en respuesta a una solicitud de información, las 10 ciudades de la Unión Americana con la mayor concentración de mexicanos, y aquí en Posta las presentamos:
- Los Angeles. En esta ciudad del estado de California radican 1.2 millones de mexicanos, este número representa el 32% de la población total de personas que radica en la metrópoli de Hollywood. Es decir, una de cada tres personas de L.A. es de México
- San Antonio. En el estado de Texas hay cinco ciudades con un buen número de mexicanos, y San Antonio es la primera con 812 mil 936.
- Houston. Esta ciudad es la tercera con el mayor número de connacionales, con 693 mil personas. El número representa la mitad de toda la población hispana en esta ciudad.
- Phoenix. En esta ciudad del estado de Arizona radican 602 mil 461 mexicanos, lo que representa el 88% de la población hispana, que son 679 mil 930.
- Chicago. Aquí radican 581 mil 346 mexicanos, en este caso el número de connacionales es mínimo, en relación a los 2.7 millones de personas que radican en esta ciudad del estado de Iliniois.
- El Paso. Volviendo al estado de Texas, en esta ciudad confluyen 520 mil 183 mexicanos. Quizá se trate de la localidad con el mayor número de mexicanos pues representan el 77% de la población que aquí radica.
- Dallas. También en esta ciudad de Texas vive un buen número de mexicanos, pues suman 451 mil 666. Sin embargo, únicamente representan menos del 30% de la ciudadanía en esta ciudad.
- San Diego. En esta ciudad fronteriza del estado de California viven 354 mil 079 mexicanos. En este caso si es un número mínimo, pues la población total es de 1.3 millones de personas.
- Nueva York. En la capital del estado de Nueva York radican 332 mil 198 mexicanos, que represetan apenas el 4% de toda la población que confluye en la gran manzana.
- Fort Worth. En esta ciudad del estado de Texas viven 270 mil 531 mexicanos, que representan casi una tercera parte de la población total que es de 908 mil 469 personas.
De acuerdo con la misma información de Relaciones Exteriores, los 10 estados en donde nacieron los mexicanos que radican en Estados Unidos son: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Puebla, Jalisco, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, y San Luis Potosí.
Te podría interesar: Este es el mensaje de Claudia Sheinbaum a migrantes ante regreso de Donald Trump
¿Qué hacer si te detiene el ICE?
Ahora que en Estados Unidos el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE) está en pleno trabajo de revisiones, el Gobierno de México dio a conocer una lista de recomendaciones de qué hacer si un mexicano es detenido.
El gobierno de México recordó todas las personas que viven en Estados Unidos tienen derechos sin importar su situación migratoria, por lo que se recomienda lo siguiente:
- Manten la calma y sé respetuoso con la autoridad.
- Obedece las indicaciones de la autoridad.
- Mantén siempre las manos donde la policía las pueda ver.
- No opongas resistencia.
- No digas mentiras ni entregues documentos falsos.
- No discutas, no te resistas ni obstruyas a la policía, aunque seas inocente y la policía esté violando sus derechos.
- Prepara una denuncia por escrito o llama a la American Civil Liberties Union (ACLU) de tu localidad si piensas que han violado tus derechos.
Te podría interesar: ¿Descenderán las remesas que se envían a México tras las deportaciones?