Conociendo $LIBRA: la criptomoneda promovida por Milei que terminó en estafa
$LIBRA se volvió el terror de la especulación en el mundo de las criptomonedas

ARGENTINA.- El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de un episodio de fuerte especulación que tuvo a Argentina en el centro de la escena.
El presidente Javier Milei desató el frenesí en torno a una nueva criptomoneda llamada $LIBRA, que en pocas horas alcanzó una capitalización de mercado superior a los 4 mil millones de dólares. Sin embargo, el entusiasmo se desmoronó rápidamente cuando el valor del activo colapsó, dejando a miles de inversores con pérdidas millonarias.
Te puede interesar....
¿Cómo se disparó el valor de $LIBRA?
El viernes pasado, la criptomoneda $LIBRA fue lanzada al mercado con una gran campaña de promoción en redes sociales. El espaldarazo del presidente Milei generó un aumento explosivo en su cotización, atrayendo a numerosos inversores que buscaban obtener rápidas ganancias. En cuestión de horas, el valor de $LIBRA se disparó, impulsado por la ola especulativa.
¿Por qué colapsó el precio de $LIBRA?
El panorama cambió abruptamente cuando Milei eliminó sus publicaciones y tomó distancia del proyecto. La incertidumbre generada provocó una venta masiva de $LIBRA, lo que ocasionó un desplome de más del 90% en su cotización.
La abrupta caída dejó un saldo de millonarias pérdidas para los inversores que ingresaron al mercado en el momento de mayor cotización.
Te puede interesar....
¿Quiénes ganaron con la crisis de $LIBRA?
Mientras muchos inversores sufrieron pérdidas considerables, los creadores de $LIBRA lograron obtener ganancias extraordinarias. De acuerdo con informes de consultoras especializadas en criptoactivos, el equipo detrás de la moneda digital retiró fondos por un total de 107 millones de dólares antes del colapso.
Se estima que 57 millones de dólares fueron convertidos a la criptomoneda estable USDC, mientras que los restantes 50 millones se intercambiaron por Solana.
¿Quién está detrás de $LIBRA?
El desarrollo de $LIBRA estuvo a cargo de la empresa Kip, una compañía con escasa trayectoria en el mercado de criptoactivos. Su director ejecutivo, un empresario con más de dos décadas de experiencia en tecnología y fondos de inversión cripto, mantuvo reuniones previas con Milei y manifestó su entusiasmo por las ideas de "libertad económica" promovidas por el mandatario.
Uno de los aspectos más cuestionados del proyecto es la falta de información disponible. La página web oficial, www.vivalalibertadproject.com, apenas contiene una descripción genérica del objetivo de la moneda, sin proporcionar un whitepaper detallado.
En el mundo de las criptomonedas, este documento es fundamental para comprender la tecnología, la utilidad y la viabilidad de un activo digital.
¿Cómo reaccionó la comunidad cripto?
El desplome de $LIBRA generó un aluvión de críticas en los foros de inversores. Muchos usuarios manifestaron su indignación contra la moneda, sus creadores y también contra Milei, cuya promoción inicial fue vista como un factor clave en la burbuja especulativa.
A pesar de la polémica, algunas aplicaciones de compraventa de criptomonedas en Argentina promovieron la adquisición de $LIBRA sin ofrecer información técnica detallada.
Anuncios en redes sociales incentivaban la compra con mensajes como: "¡Ya podés conseguir $LIBRA en la app! El nuevo token que impulsó el presidente Javier Milei ya está disponible. Conseguí $LIBRA de forma fácil y segura".
Te puede interesar....