Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Manda EU 550 soldados a frontera con México

Los soldados tendrán como actividad principal ayudar a vigilar la frontera y brindar apoyo

Migrantes colombianos que trataban de cruzar a Estados Unidos sin autorización legal esperan ser procesados por agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense el jueves 4 de mayo de 2023, cerca del cruce fronterizo en Hidalgo, Texas. (AP Foto/Veronica G.
Migrantes colombianos que trataban de cruzar a Estados Unidos sin autorización legal esperan ser procesados por agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense el jueves 4 de mayo de 2023, cerca del cruce fronterizo en Hidalgo, Texas. (AP Foto/Veronica G.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- Más de 550 soldados llegan a la frontera de Estados Unidos con México para reforzar la seguridad ante el aumento de llegadas de migrantes.

El despliegue forma parte de las labores para aumentar la seguridad a lo largo de la frontera sur, mientras Estados Unidos se alista para el fin de las restricciones a la inmigración implementadas por la pandemia de coronavirus.

Los soldados tendrán como actividad principal ayudar a vigilar la frontera y brindar apoyo, y no estarán allí en modo alguno para interactuar con los migrantes.

El objetivo es liberar al personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para que se dedique a actividades policiales. Más de 900 soldados, infantes de Marina y miembros de la fuerza aérea llegarán a la frontera sur de Estados Unidos a finales de mes.

El plan inicial prevé un despliegue de 90 días de las fuerzas en servicio activo, ya que pueden trasladarse a la frontera mucho más rápidamente que los soldados de la Guardia Nacional o de la reserva del ejército.

Las leyes estadounidenses e internacionales otorgan a los migrantes el derecho de solicitar asilo.

Pero Estados Unidos ha utilizado el Título 42 de una ley de salud pública para realizar 2,8 millones de expulsiones de migrantes desde marzo de 2020 con el argumento de evitar la propagación del COVID-19.

El gobierno de Biden ha dicho que está preparado para lidiar con lo que sea que ocurra luego de que se retiren las restricciones del Título 42.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas