Marco Rubio anuncia visita a Medio Oriente en medio de polémica por comentarios de Trump
Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, confirma su primera visita a Medio Oriente en febrero de este año.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó su primera visita a Medio Oriente para febrero, en medio de la polémica y las protestas causadas por los comentarios del presidente Donald Trump acerca de Gaza.
Actualmente, Marco Rubio se encuentra en una gira por Sudamérica, su primer viaje internacional como secretario de Estado de los Estados Unidos, con visitas a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. Desde allí, Rubio acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro de cooperar con Irán, Hezbolá y Hamás. También destacó que Cuba alberga espionaje chino y presencia rusa. 'Esta es la realidad de cómo se han comportado estos regímenes', afirmó.
Ver nota: Palestinos protestan por comentarios de Trump sobre reubicarse fuera de Gaza
¿Qué países visitará Marco Rubio durante su gira por Medio Oriente?
Durante su visita, el secretario Rubio viajará a Israel, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudita, donde se hablará sobre el plan de Donald Trump para Gaza.
El primer ministro Benjamin Netanyahu fue el primer líder internacional en reunirse en Washington con el presidente Donald Trump y le obsequió un 'busca' de oro incrustado en un disco de madera, acompañado de una placa dorada que reza: 'Al presidente Donald J. Trump, nuestro mejor amigo y mejor aliado. Primer ministro Benjamin Netanyahu', como recuerdo del operativo contra miembros de Hezbolá.
En una conferencia de prensa, Rubio también hizo duras críticas, señalando que 'los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria', lo cual expresó durante su visita a República Dominicana.
Los comentarios del presidente Donald Trump han generado un fuerte rechazo entre los habitantes de Gaza, los palestinos y la comunidad internacional. En los últimos días, los palestinos regresaron a Gaza, una zona devastada, dispuestos a reconstruirla y reavivar el turismo.
Ver nota: Marco Rubio señala a Cuba, Nicaragua y Venezuela como culpables de la crisis migratoria
¿Qué ha dicho Marco Rubio sobre el plan de Donald Trump para Gaza?
En Medio Oriente, se rechaza la idea de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza, a pesar de que la propuesta de Donald Trump es que la zona sea entregada a los Estados Unidos una vez que termine el conflicto. Desde Santo Domingo, Rubio declaró que las personas tendrán que reubicarse temporalmente mientras se reconstruye Gaza, debido a los peligros de las armas sin explotar.
Los palestinos han protestado por los comentarios de Trump, quienes sugirieron que deberían retirarse de la zona durante la reconstrucción, lo cual fue interpretado como un intento de desplazamiento forzoso para los habitantes de Gaza.
Ver nota: ONU responde a Donald Trump sobre deportar a palestinos y 'tomar el control' de Franja de Gaza
¿Qué impacto ha tenido el conflicto en Gaza sobre la región?
Este conflicto, que comenzó con el primer ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, se ha extendido por 15 meses. El conflicto armado ha causado miles de muertes en la zona, con un balance superior a los 46,000 palestinos muertos y más de 14,000 desaparecidos o sin determinar.
En medio de esta situación, países como Líbano han expresado su preocupación por lo que consideran un intento de desplazamiento forzoso de los palestinos, lo cual podría acabar con la causa palestina y su derecho a regresar a su tierra, especialmente los que se encuentran en Líbano.