Marco Rubio, próximo secretario de Estado de EU no descarta acción militar contra cárteles mexicanos
Marco Rubio, futuro secretario de Estado de EEUU, planteó opciones de acción militar y clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas

WASHINGTON, Estados Unidos.- Marco Rubio, el propuesto secretario de Estado de los Estados Unidos para el gobierno de Donald Trump, declaró que, las opciones de "acción militar" en contra de cárteles mexicanos y de nombrarlos como una organización terrorista, permanece como una opción.
Las palabras de Rubio se dan a pocos días de que el próximo presidente estadounidense tome posesión, cuya ceremonia ocurrirá el lunes 20 de enero.
¿Dónde ocurrieron estas declaraciones de Marco Rubio?
Rubio sostuvo esta postura, este miércoles 15 de enero, durante su comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU, como parte de su audiencia de confirmación como secretario de Estado.
Ante ello, declaró tras el cuestionamiento del senador David H. McCormick, quien le preguntó que, si como secretario, iniciaría el proceso para designar como "organización terrorista extranjera" a los cárteles de la droga mexicanos, así como si le podría decir a los estadounidenses qué herramientas se "desbloquearían" con esta clasificación.
En ese sentido, mencionó que, entre varias cosas, volvería ilegal "cooperar o trabajar" con ellos, "cortaría" su acceso a los bancos para mover su dinero.
Te podría interesar: Marco Rubio redefine la diplomacia de EE. UU. con foco en Latinoamérica
¿Calificar como "terroristas" a los cárteles de la droga? Esto dijo el próximo secretario de Estado
Asimismo, Rubio catalogó a los grupos de la delincuencia como "empresas criminales sofisticadas" que están "aterrorizando de los Estados Unidos", que operan en el tráfico de personas, de drogas y migrantes.
Encima, agregó que estos "tristemente" tienen "control operacional" en la frontera entre México y EEUU, cosa que, adelantó, tendrán que "confrontar" con las autoridades mexicanas, pues tienen "control operacional y funcional" sobre varias áreas de la frontera estadounidense.
Por ende, ya sea con esta herramienta o alguna nueva que puedan presentar, el próximo secretario de Estado señaló que: "es importante para nosotros, no solo perseguir a estos grupos, sino identificarlos y llamarlos por lo que son". A lo que sumó:

Te podría interesar: Israel y Hamas alcanzan un acuerdo de alto el fuego a días que inicie mandato de Donald Trump
¿Usar la fuerza militar estadounidense es una opción?
Posterior a ello, fue cuestionado si se ha contemplado el uso de "fuerza militar". Por lo que contestó:

Pese a ello, señaló que "hay mucho" que pueden hacer y que podrían continuar haciendo, en "estrecha colaboración" con sus "aliados en México".
No obstante, también afirmó: "también creo que hay mucho que ellos pueden hacer para confrontar este reto." Por tanto, señaló:

En ese sentido, señaló que en las últimas elecciones, así como en anteriores votaciones, "múltiples" candidatos han sido asesinados, así como periodistas "por hablar en contra de estos grupos". Por otro lado, manifestó:

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum responde a Trump: '¿Por qué no América Mexicana?'