Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Marco Rubio se reúne con Benjamin Netanyahu en Israel

Marco Rubio, Secretario de Estado de los EE. UU., realizará una gira por Medio Oriente del 15 al 18 de febrero.

Primer ministro Benjamin Netanyahu con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Créditos: X (@IsraeliPM).
Primer ministro Benjamin Netanyahu con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Créditos: X (@IsraeliPM).

Publicado el

Por: Maya García

JERUSALÉN, Israel.- Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos, realizará una gira por Medio Oriente del 15 al 18 de febrero de 2025, con visitas a Israel, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudita. 

El sábado 15 de febrero, Rubio se reunió con el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para una reunión privada seguida de una conferencia de prensa. La reunión tuvo lugar en la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén.


¿Qué temas se trataron en la reunión de Rubio y Netanyahu?

Esta visita se produce en el contexto del alto el fuego entre Israel y Hamás. El Secretario de Estado llegó a Israel como parte de su gira por Medio Oriente, que comenzó después de su estancia en países de Latinoamérica y Sudamérica.

Durante su conferencia, Rubio no mencionó a los palestinos, sino que dedicó la mayor parte del tiempo a criticar la influencia de Irán en Oriente Medio.

Tras el alto al fuego entre las partes enfrentadas, miles de gazatíes regresaron a Gaza en un éxodo dispuesto a reconstruir la zona. Sin embargo, las declaraciones de Donald Trump, respaldadas por Rubio, siguen apoyando la reubicación forzosa de estos para convertir la región en un destino turístico.

Los palestinos acusan a Trump de utilizar la reconstrucción del área como una excusa para desplazarlos nuevamente. Incluso, Trump ha solicitado a países como Egipto que reciban a más refugiados. Estas declaraciones han causado un fuerte rechazo entre los palestinos y la comunidad internacional. 

En su encuentro, Rubio y Netanyahu discutieron varios puntos de acuerdo, incluidos los esfuerzos para erradicar la capacidad de gobierno de Hamás, prevenir que Irán adquiera armas nucleares y monitorear los desarrollos en Siria tras el régimen de Bashar al-Assad.


¿Qué dijo Netanyahu sobre la cooperación con EE. UU.?


El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó: “Tengo absoluta confianza en que, bajo el liderazgo del Presidente Trump y trabajando junto con usted, el Secretario Rubio, los mejores días de nuestra alianza aún están por venir. Bienvenido a Jerusalén, bienvenido, amigo mío.”

Netanyahu también señaló que, en la actualidad, Oriente Medio presenta tanto oportunidades como desafíos, y que Estados Unidos e Israel, trabajando juntos, podrán aprovechar esas oportunidades y superar los desafíos. 

Además, Netanyahu subrayó la plena cooperación y coordinación entre él y el presidente Trump, destacando que ambos están trabajando juntos en estrecha colaboración. 


¿Qué sucedió en el canje de prisioneros entre Hamás e Israel?


Por otro lado, el sábado 15 de febrero también tuvo lugar el sexto canje de prisioneros entre Hamás e Israel, en el cual fueron liberados tres hombres, quienes regresaron a Israel atendidos por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Cruz Roja, tal como ocurrió en canjes anteriores.

Los prisioneros liberados fueron Sasha Troufanov, Sagui Dekel Chen y Iair Horn.

Los tres hombres fueron entregados horas antes de la llegada de Rubio a Israel. Es importante señalar que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu fue el primer líder extranjero en reunirse formalmente con Donald Trump durante su segunda administración en la Casa Blanca.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas