Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Marco Rubio afirma que trabajará con México para detener el tráfico de armas

Marco Rubio, afirmó que están trabajando junto con el gobierno de México para detener el tráfico de armas.

Marco Rubio ha mantenido tres llamadas con el canciller mexicano. Créditos: X (@SecRubio).
Marco Rubio ha mantenido tres llamadas con el canciller mexicano. Créditos: X (@SecRubio).

Publicado el

Por: Maya García

NASHVILLE, Tennessee.- En el marco de los esfuerzos para frenar el flujo de armas, drogas e inmigrantes ilegales, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habló sobre las acciones conjuntas de los gobiernos de Estados Unidos y México para abordar estos temas, los cuales son parte central de la agenda bilateral y las relaciones entre ambos países.

En una breve entrevista para un programa conservador, Rubio mencionó el trabajo conjunto con México. Afirmó que el gobierno estadounidense ha solicitado a México que tome más medidas para frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal.


¿Cómo trabajan México y Estados Unidos para frenar el tráfico de armas?



En la entrevista para el pódcast conservador 'The Clay Travis & Buck Sexton Show', el secretario de Estado destacó que él mismo está liderando este esfuerzo junto con la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, y la Secretaria de Seguridad, Kristi Noem.


¿Qué acciones está tomando México para frenar el tráfico de armas?

El 2 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que se trafican armas estadounidenses desde el norte hacia los cárteles mexicanos. Tras estas declaraciones, se han mantenido pláticas entre Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

Rubio adelantó que un equipo de Estados Unidos y otro de México están trabajando en un plan conjunto para frenar tanto el tráfico de fentanilo como el de armas, a solicitud expresa del gobierno mexicano. Según Rubio, los detalles del plan se revelarán próximamente.

“Les estamos pidiendo que tomen más medidas para evitar la entrada de migrantes a Estados Unidos, y ellos nos están pidiendo que los ayudemos a mantener las armas fuera de las manos de estos cárteles, dijo Rubio.

"Tenemos un gran equipo y los mexicanos tienen un gran equipo... Así que vamos a trabajar en esto y creo que tendremos algo positivo en este frente bastante pronto”, agregó.


¿Qué avances presenta las conversaciones entre México y Estados Unidos?

En menos de un mes, Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente sostuvieron tres llamadas telefónicas para seguir avanzando en los acuerdos entre México y Estados Unidos.

Además, Rubio reiteró su aprecio por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal, como el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.

El 5 de febrero, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario Marco Rubio sostuvieron otra llamada telefónica para dar seguimiento a los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump. En esta conversación, trataron temas de migración, comercio y seguridad.

El canciller destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías, mientras que Rubio se refirió al refuerzo fronterizo con la Guardia Nacional y al acuerdo de Estados Unidos para evitar el tráfico de armas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas