Médico del Papa Francisco narra los últimos momentos del pontífice
Francisco expresó su deseo de morir en casa, sin intervenciones invasivas

El Papa Francisco falleció a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral. Su partida ocurre en la madrugada del lunes 21 de abril, dentro de su residencia en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su médico personal, el doctor Sergio Alfieri, ofrece detalles sobre las últimas horas del pontífice, quien enfrentó problemas de salud en las semanas anteriores.
A las 5:30 de la mañana, el enfermero Massimiliano Strappetti alertó al doctor Alfieri sobre el estado del Papa. Francisco permaneció con los ojos abiertos y sin dificultad para respirar, pero sin respuesta ante llamados ni estímulos. El médico llegó al lugar veinte minutos después y confirmó que el Santo Padre se encontraba en coma.
“El Papa no reaccionó. Ya no respondía. No hubo forma de devolverle la conciencia. En ese instante, comprendí que no quedaba opción”, señala Alfieri, según el diario Corriere della Sera. El doctor también menciona que Francisco expresó en múltiples ocasiones su deseo de no regresar al hospital, pues prefería morir en casa.
Te puede interesar....
¿Qué cuidados médicos recibió el Papa Francisco?
Durante el mes previo, Francisco recibió atención médica por una neumonía bilateral. El equipo médico optó por una recuperación tranquila dentro del Vaticano. Según el relato de Alfieri, el Papa rechaza procedimientos invasivos y pide evitar medidas extremas. “Solicitó de forma clara que nadie lo intube bajo ninguna circunstancia”, afirma el doctor.
¿Cuál fue la causa de la muerte?
El informe oficial, firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, indica que la muerte ocurre a las 7:35 de la mañana, hora local. La causa: un ictus que provoca coma y una posterior parada cardíaca.
Te puede interesar....
¿Qué explica el médico sobre el derrame?
El doctor Alfieri también sugiere que un coágulo o una hemorragia cerebral puede estar detrás del derrame. “Este tipo de episodio puede surgir en personas mayores, sobre todo si no se mueven mucho. A veces, la sangre forma un tapón que bloquea el flujo hacia el cerebro”, explica.
Te puede interesar....