México y EE.UU. alcanzan acuerdo sobre asignaciones de agua del Río Bravo
La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que México y EE.UU. alcanzaron un acuerdo sobre las asignaciones de agua del Río Bravo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer a través de un comunicado en sus cuentas oficiales que México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo sobre las asignaciones de agua del Río Bravo.
Este convenio fue alcanzado luego de que la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, informara que ya habían avances respecto a este conflicto.
Te puede interesar....
¿Qué dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre el acuerdo con EE.UU.?
En el comunicado, la SRE reveló que este acuerdo surgió por el bien de ambas naciones para atender el tema de las asignaciones de agua del Río Bravo en el actual ciclo de entregas de agua de 5 años, el cual inició el 25 de octubre de 2020 y concluirá el próximo 24 de octubre del 2025.
Además, se informó que el convenio tiene el firme deseo de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944, puesto que ha sido de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte del país.
"México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias".
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de este acuerdo?
Todas estas acciones tienen como objetivo principal asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo.
Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo, fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países, y se estarán formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Es importante destacar que, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya había dado a conocer que se encontraba sosteniendo pláticas con su homólogo Donald Trump, para poder llegar a un acuerdo.
¿Cómo surgió el conflicto por el tema del agua del Río Bravo?
El 10 de abril, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitió un comunicado en su cuenta de Truth Social, en donde afirmó que si México no cumplía con el Tratado de Aguas de 1944 y le otorgaba a Texas el agua que le debía, impondría distintas sanciones, entre ellas, aranceles.
Sin embargo, en cuanto esto llegó a oídos de las autoridades mexicanas, se pusieron en contacto con su equipo para poder llegar a un acuerdo que beneficiara a ambos países, mismo que se concretó este lunes 28 de abril.
Te puede interesar....