Ministro de Groenlandia responde a Donald Trump: asegura que no quieren ser estadounidenses
El primer ministro de Groenlandia, Múte Bourup Egede, respondió de manera firme a las declaraciones de Donald Trump

NUUK, Groenlandia.-Este miércoles, el primer ministro de Groenlandia, Múte Bourup Egede, respondió a las declaraciones de Donald Trump sobre sus intenciones de tomar control del territorio.
El primer ministro expresó en una publicación en Facebook, escrita en groenlandés y danés, que los ciudadanos de la isla no son estadounidenses ni daneses, sino groenlandeses, y que Estados Unidos debe comprenderlo.
En un encuentro político, también presente el vicepresidente estadounidense, JD Vance, Trump se refirió al tema diciendo:
“Vamos a conseguir Groenlandia… de una manera u otra.”
Te puede interesar....
¿Cuál es la postura de Dinamarca sobre la posible anexión de Groenlandia por Estados Unidos?
Estas palabras fueron pronunciadas durante su discurso en el Congreso, en el que argumentó que su interés en Groenlandia se debía a motivos de seguridad nacional, asegurando que lograría su objetivo "de una forma u otra".
"Tengo un mensaje esta noche para la increíble gente de Groenlandia: apoyamos firmemente su derecho a determinar su propio futuro y, si así lo eligen, les damos la bienvenida a los Estados Unidos de América", indicó Trump, quien también mencionó que su gobierno estaba trabajando con todas las partes involucradas para hacer realidad su deseo de adquirir Groenlandia de Dinamarca, un aliado de Washington desde hace tiempo.
¿Qué respondió el primer ministro de Groenlandia a las declaraciones de Trump?
Tras las declaraciones de Trump, el primer ministro de Groenlandia reiteró en su perfil de Facebook que el territorio autónomo de Dinamarca no está "en venta" ni desea formar parte de Estados Unidos.
"Groenlandia es nuestra. No queremos ser estadounidenses, tampoco daneses. Somos groenlandeses. Los estadounidenses y su líder deben entenderlo. No estamos en venta y no pueden adquirirnos sin más, porque nuestro futuro lo decidimos nosotros en Groenlandia", afirmó Egede.
Por su parte, Lars Løkke Rasmussen, ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, comentó que los groenlandeses "quieren aflojar sus lazos con Dinamarca" y que se trabaja en favor de una relación "más igualitaria". No obstante, aclaró que no tiene conocimiento de que Groenlandia quiera integrarse a Estados Unidos.
"Pero no tengo idea de que quieran hacer eso para integrarse en Estados Unidos", señaló Rasmussen en una rueda de prensa en Helsinki, Finlandia.
Donald Trump ha declarado que Estados Unidos está interesado en el territorio por razones de seguridad, dada su ubicación estratégica. Groenlandia, que celebrará elecciones autonómicas el próximo martes, posee desde 2010 un nuevo Estatuto de autonomía que reconoce el derecho de autodeterminación de sus habitantes.
Todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria apoyan la independencia, aunque difieren en los plazos y en cómo alcanzarla.
Múte Bourup Egede, a través de sus redes sociales, señaló que "los estadounidenses y su líder necesitan entender esto. No estamos a la venta y no podemos simplemente ser llevados. Nuestro futuro lo decidimos nosotros en Groenlandia."
Lars Løkke Rasmussen restó importancia a las declaraciones de Trump, afirmando que el presidente estadounidense ha manifestado su respeto por el derecho a la autodeterminación de la isla, a pesar de su intento de lograr la anexión del territorio.
Te puede interesar....
¿Por qué Donald Trump quiere adquirir Groenlandia?
Desde el inicio de su mandato, Donald Trump mostró interés en Groenlandia, un territorio rico en minerales. Ya en enero, antes de asumir el cargo, Trump consideró utilizar medidas de "presión militar o económica" para asegurar el control de áreas estratégicas como Groenlandia y el canal de Panamá.
En ese sentido, Trump insistió en la importancia estratégica del territorio, asegurando que eventualmente acabará bajo control estadounidense.
Cabe destacar que en la publicación compartida por el primer ministro de Groenlandia, se puede observar la bandera del país junto a su mensaje.
Groenlandia es la isla más grande del mundo y se encuentra al norte del globo terráqueo. Su nombre proviene de “Grønland” que significa "tierra verde". Se trata de un territorio autónomo dentro del Reino de Dinamarca, aunque entre ambos países existe una distancia de más de 3.000 kilómetros.
Te puede interesar....
Groenlandia cuenta con su propio gobierno, conocido como el Inatsisartut (el Parlamento groenlandés). Además de su importancia geopolítica, la isla es rica en recursos naturales como minerales, petróleo, gas y otras materias primas.
La mayor parte de la población se concentra en el sur de la isla, ya que el 80% de su territorio está cubierto por una capa de hielo permanente.
Las condiciones de vida son extremadamente duras en el norte, lo que contribuye a que la población de Groenlandia sea una de las más bajas del mundo, con poco más de 56,000 habitantes. La pesca constituye la principal actividad económica de la isla.