NASA eleva 2.3% la probabilidad de impacto de un asteroide en 2032 ¿Qué significa?
El 2024 YR4 está clasificado en el nivel 3 de la Escala de Torino, una categoría poco común que indica un impacto potencial con consecuencias significativas.

¿Qué se sabe sobre el asteroide 2024 YR4?
El asteroide fue detectado el 27 de diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile, poco después de su paso cercano a la Tierra el 25 de diciembre. Actualmente, se encuentra a 48 millones de kilómetros de distancia y se aleja en su órbita alrededor del Sol. Se estima que su diámetro oscila entre 40 y 90 metros, un tamaño calculado en función de su brillo. Sin embargo, mediciones más precisas podrían obtenerse mediante observaciones térmicas o radar.
Te puede interesar:
NASA pide que se investiguen nexos entre Elon Musk y Vladímir Putin
¿Cuál es su nivel de riesgo?
El 2024 YR4 está clasificado en el nivel 3 de la Escala de Torino, una categoría poco común que indica un impacto potencial de baja probabilidad pero con consecuencias significativas si llegara a ocurrir. Según la NASA, a través del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), el asteroide tiene una probabilidad de impacto del 2.3% para el 22 de enero de 2032. No obstante, también existe un 98% de posibilidades de que no impacte la Tierra.
¿Cómo ha evolucionado la evaluación de su trayectoria?
Inicialmente, las incertidumbres en la órbita del asteroide dificultaban predecir su trayectoria con precisión. Sin embargo, observaciones recientes han permitido ajustar los cálculos. La probabilidad de impacto podría seguir variando a medida que se recopilen más datos.
Te puede interesar:
Módulo Espacial Mexicano 'EMIDSS-5 ' es considerado un éxito por la NASA
¿Qué regiones podrían verse afectadas en caso de impacto?
De acuerdo con los expertos, en el escenario poco probable de un impacto, las áreas afectadas podrían incluir el Océano Pacífico oriental, América del Sur, África y Asia del Sur. Sin embargo, los científicos enfatizan que el monitoreo continuo permite anticipar y prepararse para posibles escenarios.
¿Qué pasará en el futuro con este asteroide?
Se espera que el asteroide regrese a las cercanías de la Tierra en 2028, aunque sin riesgo de impacto durante ese período. Mientras tanto, los científicos continuarán estudiando su órbita y características para mejorar las evaluaciones de riesgo.
Te puede interesar:
Nave Starship fue destruida durante vuelo de prueba, confirma Space X | VIDEO
¿Por qué es importante monitorear asteroides como el 2024 YR4?
El seguimiento de objetos cercanos a la Tierra es crucial para la defensa planetaria. Aunque la probabilidad de impacto de este asteroide es baja, su estudio permite a los expertos perfeccionar los sistemas de detección y respuesta ante posibles amenazas futuras.
Mientras tanto, el asteroide 2024 YR4 sigue siendo un recordatorio de la importancia de la cooperación internacional en la observación del espacio y la protección de nuestro planeta.
Te puede interesar:
Starship de SpaceX hace historia con su primer aterrizaje controlado