Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

EEUU deporta a 17 pandilleros a El Salvador y Bukele los envía al CECOT

El Salvador recibió 17 migrantes deportados por EEUU, ligados al Tren de Aragua y la MS-13, tal como acordaron recientemente

Detenidos deportados a El Salvador. Captura de pantalla: X (@nayibbukele)
Detenidos deportados a El Salvador. Captura de pantalla: X (@nayibbukele)

Publicado el

Por: Jesús Padilla

SAN SALVADOR, El Salvador.- Nayib Bukele, presidente de El Salvador, dio a conocer sobre un nuevo arribo de migrantes desde Estados Unidos hacia su país, los cuales presuntamente están ligados a dos grupos de la delincuencia organizada trasnacional.

Tales actos ocurren en consecuencia al acuerdo que El Salvador hizo con autoridades estadounidenses, el cual le permite a EEUU deportar inmigrantes y supuestos criminales de terceros países a suelo salvadoreño, el cual fue dado a conocer el pasado 3 de febrero.

¿Qué anunció Nayib Bukele sobre la llegada de migrantes deportados a El Salvador?

La confirmación de la llegada de estas personas, fue dada a conocer, este lunes 31 de marzo, por medio de un video publicado por Bukele.

Tal metraje fue acompañado por un texto, en donde se mencionó que, la noche del domingo 30 de marzo, fueron trasladados "17 delincuentes extremadamente peligrosos", ligados al Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13), debido a una "operación militar conjunta" con EEUU.

Según las palabras del presidente salvadoreño: "Todos ellos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de menores", por lo que afirmó que esta operación es "un paso más en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada".

¿Cómo fue el traslado y recepción de los migrantes extraditados a El Salvador?

En el clip es posible observar a un avión del Ejército de EEUU, el cual, previo a descargar, es rodeado por diversos soldados de las fuerzas militares de El Salvador.

Tras abrir la bahía de carga del avión, de este son bajadas personas custodiadas por soldados estadounidenses, quienes hacen entrega de los custodios a los agentes de la Policía Nacional Civil de El Salvador.

Posterior a esto, se ve que son transportados hasta un penal, lugar en el que los detenidos son rapados por personal de la Dirección General de Centros Penales de El Salvador, mientras sus ropas son cambiadas a un uniforme blanco. De esta manera, el video concluye con los presos siendo ingresados a una celda.

¿EEUU y El Salvador con un acuerdo migratorio?

El pasado lunes 3 de febrero, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, visitó El Salvador, donde tuvo un encuentro con Bukele.

Producto de esta visita, ambos países anunciaron un acuerdo migratorio, en el que el país centroamericano aceptaba alojar a migrantes deportados por EEUU, de todo tipo de nacionalidad, para retenerlos en sus cárceles, así como a "peligrosos criminales" estadounidenses.

Según la agencia AP, el acuerdo entre ambos países, incluye un pago de US$20.000 por preso por año, más US$6 millones por los deportados a mediados de marzo.

En ese sentido, el pasado 17 de marzo, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EEUU, también visitó a El Salvador, en cuya agenda decidió pasar por el Centro de Reclusión para Terroristas (CECOT).

En dicha prisión de máxima seguridad salvadoreña, Noem grabó un video frente a una celda repleta por supuestos integrantes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), en la que advirtió:

El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los extranjeros ilegales criminales: VÁYANSE AHORA. Si no se marchan, les daremos caza, les arrestaremos y podrían acabar en esta prisión de El Salvador."

Kristi Noem - Secretaria de Seguridad Interior de EEUU



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas