Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

OEA denuncia irregularidades en elecciones de Venezuela; desconoce resultados

En un informe publicado este día por la OEA, el organismo no ha reconocido los resultados de las elecciones en Venezuela, citando irregularidades y manipulación del Consejo Nacional Electoral (CNE)

Nicolás Maduro en el momento que el CNE le entregó el acta de proclamación tras ser declarado ganador de las elecciones. Captura de pantalla / X (@cneesvzla)
Nicolás Maduro en el momento que el CNE le entregó el acta de proclamación tras ser declarado ganador de las elecciones. Captura de pantalla / X (@cneesvzla)

Publicado el

Por: Jesús Morales

WASHIGTON, Estados Unidos.- Este martes 30 de julio, la Organización de los Estados Americanos (OEA) publicó un informe sobre las recientes elecciones en Venezuelas, en el que sostiene que hubo irregularidades en el proceso electoral, por lo que no reconoce los resultados dados a conocer por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, que otorgó la elección a Nicolas Maduro.

El documento está realizado bajo el nombre del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia (SFD) de la OEA, quienes denuncian que fue deshonesto lo declarado por el CNE, la madrugada del lunes 29 de julio, tras más de seis horas de haber cerrado las mesas de votación.

Sus argumentos se basan en que se declaró ganador a Maduro sin haber dado detalles de las mesas procesadas, sin la publicación de actas, mostrando solo los porcentajes de votación que les hicieron llegar a las fuerzas políticas en la elección.

Encima, calificó que fueron falsos los datos que apuntaban como 'irreversibles' la cantidad de votos recibidos por Maduro, frente a los de Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición. Sumado a lo anterior, en el informe se afirma: 'Las cifras publicadas en el canal oficial revelaron, además, errores aritméticos.'


  

Una estrategia coordinado para dañar la integridad de las elecciones en Venezuela: OEA


Según la OEA, lo ocurrido en el proceso electoral de Venezuela se trató de 'una estrategia coordinada' que fue llevada a cabo en los últimos meses, los cuales dañaron la integridad del mismo. En ese sentido, como ejemplo para demostrar su postura, enlistaron sus puntos:

  • Opacidad del CNE y resistencia a la observación electoral nacional e internacional
  • Inequidad en la contienda
  • Intimidación y persecución política
  • supresión de candidaturas,
  • ataques a la prensa y acceso a la información
  • Retraso en la apertura de centros de votación y publicación de resultados
  • Negativa a que pudieran ingresar los testigos de la oposición a las mesas y centros de votación o hacerles entrega de la copia acta de escrutinio
  • Suspensión de la transmisión de resultados de los centros de votación
  • Caída del servicio de la página del CNE durante la noche del domingo 28 de julio
  • La alerta del supuesto hackeo en el sistema de transmisión sin ofrecer pruebas
  • Contradicción en los porcentajes de votación dados a conocer frente a los ejercicios de verificación ciudadana

Por todo ello, subraya la OEA, es que para ellos es imposible otorgar 'reconocimiento democrático' a los resultados que arrojaron las elecciones en Venezuela.

Adicional a lo anterior, se denuncia que las elecciones en Venezuela, tanto en su etapa preelectoral y la jornada electoral, estuvieron plagadas de 'obstrucciones arbitrarias' para el ejercicio del voto, pues, afirman, hubo: 'intimidación, violencia, detenciones, expulsiones, inhabilitaciones, trabas burocráticas, uso electoral del aparato estatal'.

  

Los resultados de las elecciones desconocen la voluntad del pueblo venezolano: OEA


Por tanto, tales acciones, según el organismo, sirvieron para favorecer al oficialismo, así como para 'desalentar y amedrentar a la oposición', a la vez de 'engañar y confundir al electorado', los cuales, puntualizan, no concluyeron el 28 de julio, día de las votaciones, sino que 'se intensificaron al cierre de la votación.'

A la par de ello, el informe precisa que fue generado con base a 'fuentes primarias y secundarias' que cubren el proceso, la normativa electoral, 'incidencias y hallazgos', comunicaciones públicas de los grupos políticos que participaron en la jornada, más información recabada por medios de comunicación y redes sociales. No obstante, la OEA subraya que algunas de sus fuentes le pidieron mantenerse anónimas.

Debido a todo lo anterior, la organización concluye que existieron 'ilegalidades, vicios y malas prácticas' durante las votaciones en Venezuela, para después exponer: 'La evidencia denota un intento del régimen por desconocer la voluntad mayoritaria expresada en las urnas por millones de venezolanas y venezolanos.'

Además, señalan al CNE de estar al servicio del Poder Ejecutivo venezolano 'y no de la ciudadanía', por lo que el organismo asevera:

El régimen de Nicolás Maduro nuevamente ha traicionado al pueblo venezolano, declarando respetar la voluntad popular al tiempo que hace todo lo posible por manipular y desconocer esa voluntad.'

OEA. -
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas