Papa Francisco permanecerá hospitalizado y cancelan agenda, anuncia Vaticano
El papa Francisco, aunque con un estado de salud estable, permanecerá hospitalizado, por lo que canceló sus compromisos para este fin de semana

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco se encuentra estable, aunque permanecerá hospitalizado, por lo que ha cancelado sus compromisos para este fin de semana, como lo ha anunciado este martes 18 de febrero la Oficina de Prensa del Vaticano.
El obispo de Roma, fue ingresado al hospital el pasado 14 de febrero, señalando al principio que se trataba de una bronquitis que le aquejaba desde una semana antes; no obstante, el lunes 17 de febrero, se dio a conocer que se está enfrentando a una polimicrobiana de las vías respiratorias.
¿Cuál es el estado de salud del papa Francisco?
En esta nueva información, confirmada por Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, señaló que "la noche (del lunes 17 de febrero) transcurrió tranquila" para el papa Francisco, quien aún está ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli, afamado hospital general de la ciudad de Roma, Italia.
Además de ello, y junto a su reporte de salud, mencionó que "respira de forma autónoma y continúa la terapia prescrita por el personal médico"; sin embargo, se subrayó: "tiene un estado clínico estable".
Por otro lado, también precisó que el sumo pontífice permanece siguiendo la indicación de "reposo absoluto", la cual le fue indicada por los médicos que le atienden desde el pasado 14 de febrero.
Te puede interesar....
¿Qué sucederá con los compromisos del papa Francisco de este fin de semana?
A pesar de su estado, y como lo dio a conocer el padre Gabriel Romanelli, párroco de la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, en la Franja de Gaza, también el lunes 17 de febrero el papa Francisco se comunicó con él, tal como lo ha hecho durante los últimos días, en esta ocasión por videollamada.
Más allá de ello, el Vaticano informó también que quedan cancelados sus compromisos para el sábado 22 de febrero, a la vez que se ha decidido que la misa del domingo 23 de febrero, en la Basílica de San Pedro, ahora sea presidida por el presida monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización.
En esta misma información, se señaló que el papa se encuentra "conmovido por los numerosos mensajes de afecto" y los buenos deseos para su recuperación, así como que ha recibido los dibujos y tarjetas que se le han enviado, en particular de los niños del propio hospital Gemelli, en el que él se encuentra.
Te puede interesar....
¿Qué es una infección polimicrobiana?
Una infección polimicrobiana tiene lugar cuando distintos tipos de organismos, ya sean hongos, bacterias o virus, aquejan de manera simultanea una parte del cuerpo.
En el caso que actualmente vive el papa Francisco, al encontrarse en el tracto respiratorio, esta puede estar afectando la tráquea, bronquios o sus pulmones, lo cual tiene consecuencias directas a su respiración y oxigenación.
La complejidad de una infección polimicrobiana, se extiende al hecho de que, al interactuar varios de organismos, estos patógeneos pueden ser resistentes al tratamiento, por lo que la enfermedad se vuelve más grave.
Por otro lado, al tener 88 años y antecedentes de problemas respiratorios, pueden elevar el riesgo del estado de salud del obispo de Roma, por lo que su recuperación se extenderá de manera paulatina.
Te puede interesar....