Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

¿Por qué el 9 de febrero fue considerado el 'día del Golfo de América'?

A bordo del Air Force One, el presidente Donald Trump firmó el domingo 9 de febrero una declaración que lo convirtió en el primer 'Día del Golfo de América'.

Donald Trump publicó una foto donde mostraba la orden ejecutiva firmada y declarando el Día del Golfo de América. Foto: X @POTUS
Donald Trump publicó una foto donde mostraba la orden ejecutiva firmada y declarando el Día del Golfo de América. Foto: X @POTUS

Publicado el

Por: Reynol González

WASHINGTON, Estados Unidos.- Cuando ingresó al interior del Air Force en ruta hacia el Super Bowl LIX, el presidente Donald Trump sorprendió al declarar el domingo 9 de febrero como el primer 'Día del Golfo de América'.

Te puede interesar: Trump hace historia y asiste al Super Bowl LIX


El mandatario destacó la importancia simbólica del cuerpo de agua que sobrevolaba. 'Es algo incluso más grande que el Super Bowl', afirmó Trump ante los periodistas durante una conferencia a bordo.

La declaración se dio como parte de su iniciativa para resaltar elementos que, según él, representan la grandeza estadounidense.

Entre sus primeras órdenes ejecutivas, el presidente incluyó cambios en nombres emblemáticos. Entre ellos, ordenó llamar al Golfo de México 'Golfo de América' y restaurar el nombre Monte McKinley en lugar de Denali en Alaska.

¿En qué consiste la orden ejecutiva de Trump?

Durante su investidura, el pasado 20 de enero de 2025, Trump firmó la Orden Ejecutiva 14172 , titulada “Restauración de nombres que honran la grandeza estadounidense”.

imagen recuadro

En la página oficial de la Casa Blanca, se puede leer esta noticia con el texto "Día del Golfo de América, 2025". Foto: Captura

Esta orden busca, entre otras acciones, cambiar el nombre de la zona conocida como el "Golfo de México" a "Golfo de América" en la Plataforma Continental de los Estados Unidos.

El cambio afecta específicamente el área limitada por los estados de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida, extendiéndose hasta los límites marítimos con México y Cuba.

Te puede interesar: Donald Trump anunciará el lunes nuevos aranceles del 25% en acero y aluminio

imagen recuadro

La declaratoria del Día del Golfo de América, publicado por la Casa Blanca. Foto: Captura

¿Qué razones tiene Trump para cambiar el nombre a 'Golfo de América'?

Trump justifica esta medida al afirmar que el área en cuestión ha sido históricamente un recurso vital para la nación y un símbolo perdurable de los Estados Unidos.

La orden sugiere que el cambio de nombre es un esfuerzo por reafirmar la identidad y el legado estadounidense en una región que ha sido fundamental para el desarrollo y la prosperidad del país.


Esencialmente, esta declaración refleja un enfoque nacionalista y patriótico, buscando resaltar la conexión de la región con la identidad estadounidense y, posiblemente, reforzar un sentido de orgullo y pertenencia nacional.

Sin embargo, esto ha generado controversia, dado que el nombre "Golfo de México" tiene un reconocimiento histórico y geográfico amplio, y su modificación ha generado tensiones diplomáticas y debates entre Estados Unidos y México, específicamente.

Te pude interesar: Donald Trump asegura que México 'no hace lo suficiente' para evitar aranceles

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas