Presidente de Ucrania apuesta por una Europa fuerte que establezca alianzas con Donald Trump
Volodymyr Zelensky enfatizó las alianzas internacionales y la cooperación de Europa con Estados Unidos.
![Delegación bipartidista del Senado de los Estados Unidos. Créditos: X (@ZelenskyyUa).](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/15/ucrania-estados-unidos-dcb2aea8-focus-0.41-0.18-1479-828.webp)
MÚNICH, Alemania.- Volodymyr Zelensky apuesta por una Europa unida, a la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respete y desee apoyar.
El presidente de Ucrania participó en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se desarrolló el viernes 14 de febrero en Alemania. En su intervención, Volodymyr Zelensky hizo hincapié en que "la política europea no debe ser solo prometedora, sino que debe hacer que Estados Unidos desee apoyar a una Europa fuerte."
Te puede interesar....
¿Cómo ve el presidente de Ucrania la relación con Donald Trump?
A vísperas del tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, Zelensky se reunió con varios líderes internacionales.
Los temas clave de la reunión fueron la continuación de la ayuda a Ucrania en materia de defensa, el desarrollo de iniciativas legislativas para apoyar al Estado ucraniano y garantizar garantías de seguridad fiables.
En una extensa serie de publicaciones, el presidente Zelensky expresó su deseo de mantener una relación cercana con Estados Unidos.
El mandatario recordó que, en el otoño pasado, en su "Plan de Victoria", propuso reemplazar parte de la presencia militar estadounidense en Europa con fuerzas ucranianas, en caso de que Ucrania sea parte de la OTAN.
"Si Estados Unidos reduce su presencia, es peligroso, pero Europa debe estar preparada. Lo planteé incluso antes de las elecciones estadounidenses, al ver hacia dónde se encaminaba la política estadounidense", añadió.
Te puede interesar....
¿Qué importancia tiene el respeto de Donald Trump hacia Europa, según el presidente de Ucrania?
Acerca de Donald Trump, Zelensky comentó: "Al presidente Trump no le gustan los amigos débiles. Respeta la fuerza."
El presidente Zelensky también compartió que se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en una reunión en la que también participaron el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial general Keith Kellogg.
Zelensky agregó que "el núcleo de cualquier garantía de seguridad para Ucrania debe ser la pertenencia a la OTAN."
La Organización del Tratado del Atlántico Norte es una alianza militar establecida el 4 de abril de 1949, con el objetivo principal de garantizar la seguridad colectiva de sus miembros.
Su formación fue una respuesta a las tensiones de la Guerra Fría, cuando los países occidentales querían contrarrestar la expansión de la Unión Soviética en Europa.
Los principios básicos de la OTAN se centran en la defensa mutua: si uno de los países miembros es atacado, los demás miembros se comprometen a ayudarlo, tal como se establece en el Artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte.
Te puede interesar....
¿Qué propone el presidente de Ucrania para garantizar la seguridad de Europa frente a Rusia?
El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, habló con Zelenskyy, quien aprovechó para agradecer la ayuda de Noruega. Se hizo especial hincapié en la producción de armas en Ucrania, en particular los misiles de largo alcance y los drones.
"Noruega ya está invirtiendo directamente en nuestra industria de defensa nacional, y acordamos continuar con esta cooperación", indicó el presidente de Ucrania.
La guerra de Rusia contra Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022 con la invasión a gran escala por parte de Rusia.
La noche del 14 de febrero, también se advirtió sobre un ataque ruso al refugio anti radiación de la cuarta unidad energética de la central nuclear de Chernóbil. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, negó las acusaciones ucranianas.