Principales aranceles para México serán decididos en abril: afirma nominado de Comercio de EEUU
Howard Lutnick, nominado a secretario de Comercio de EEUU, afirmó que la administración estadounidense está estudiando imponer un segundo tipo de aranceles a México y Canadá

WASHINGTON, Estados Unidos.- Howard Lutnick, el nominado a secretario de Comercio de Estados Unidos, afirmó que los primeros aranceles a los productos de México y Canadá no serán impuestos, todo ello si estos países atacan flujo de personas migrantes y tráfico de sustancias ilícitas a territorio estadounidense.
No obstante, precisó que existe una medida extra de gravámenes para productos mexicanos y canadienses, cuya decisión para implementarse será decidida entre marzo y abril.
¿Por qué EEUU insiste en imponer aranceles a los productos de México y Canadá?
Tales aseveraciones tuvieron lugar, este miércoles 29 de enero, durante la audiencia de confirmación de Lutnick, la cual ocurrió ante el Senado de EEUU, ante su Comité de Comercio, Ciencia y Transporte.
En ese sentido, afirmó que lo que ha ordenado el presidente estadounidense, Donald Trump, es estudiar dos tipos de aranceles. El primero de estos, está dirigido para "poner fin al fentanilo" que llega a EEUU desde México y Canadá, a lo que agregó: "(para) que nuestros socios dejen de faltarnos el respeto".
Ver nota: Claudia Sheinbaum no cree que Donald Trump cumpla amenaza de aranceles para México
¿México podría evitar los primeros aranceles de Trump?
Asimismo, para ahondar en esta postura que sirve como castigo para los dos países, mencionó:

Estas palabras abren la posibilidad para que México y Canadá puedan evitar que estos aranceles sean aplicados por la administración de Trump. En relación a ello, el nominado a secretario de Comercio de EEUU no mencionó sobre la fecha del 1 de febrero, día en el que Trump afirmó, el pasado 20 de enero, que iniciaría esta medida comercial.
A pesar de ello, sus palabras contrastan con lo dicho, el martes 28 de enero, por Karoline Leavitt, portavoz de Trump, quien en conferencia de prensa afirmó que los gravámenes permanecían en pie para iniciarse el sábado 1 de febrero.
Ver nota: General Motors plantea trasladar parte de su producción de México a EEUU por aranceles de Trump
¿Cuál es el segundo tipo de aranceles que podría ser impuesto a los productos de México por EEUU?
Más allá de lo anterior, el segundo grupo de aranceles que mencionó Lutnick, se refiere a un conjunto que está siendo estudiado por el Departamento de Comercio y el representante de Comercio de Estados Unidos, a fin de cambiar la "estructura arancelaria" con México y Canadá.
Si bien, no adelantó más al respecto, afirmó que los resultados de estos análisis serán conocidos pronto, específicamente:

Ver nota: ¿Qué productos subirán de precio por el aumento en aranceles?