Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Cónclave: ¿Quién es Pietro Parolin, uno de los favoritos a convertirse en el nuevo Papa?

Conoce quien es Pietro Parolin, uno de los candidatos favoritos a convertirse en el nuevo Papa después del cónclave.

Pietro Parolin Foto: X(Twitter) @YuriMascott
Pietro Parolin Foto: X(Twitter) @YuriMascott

Publicado el

Por: Jorge Rojo

Luego de que se suscitara el lamentable fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años de edad, el pasado 21 de abril, han comenzado a sonar fuertemente los nombres de quienes se perfilan como los posibles candidatos a tomar el lugar que dejó el pontífice sudamericano después del cónclave, entre ellos, Pietro Parolin.

Sin embargo, pocas personas saben a ciencia cierta cual es el currículum con el que cuenta este cardenal originario de Italia para poder encabezar la Iglesia Católica.

imagen-cuerpo

¿Quién es Pietro Parolin?

Pietro Parolin cuenta con 70 años de edad y es originario de Italia y, actualmente, se desempeña como secretario de Estado del Vaticano.

Además, es reconocido por su habilidad diplomática y su papel central en la gestión de los asuntos internos y externos de la Santa Sede. Su experiencia en relaciones internacionales y su moderación lo posicionan como un candidato capaz de mantener la continuidad y estabilidad en la Iglesia.

imagen-cuerpo

¿Quiénes son los otros candidatos a suceder al nuevo Papa?

A lo largo de los últimos días, han comenzado a surgir una gran cantidad de posibles candidatos que podrían suceder al Papa Francisco, entre los que se encuentran:

  • Michael Czerny 
  • Luis Antonio Tagle
  • Robert Sarah
  • Pietro Parolin
  • Pierbattista Pizzaballa
  • Mateo Zuppi
  • Péter Erdó
  • Cristóbal López

¿Cómo será elegido el nuevo Papa?

El proceso de selección del nuevo Papa, será a través del Cónclave y empezará el próximo 7 de mayo, en donde se llevará a cabo una votación al interior de la Capilla Sixtina que consiste en:

  • El primer día votarán una sola vez, si no hay consenso, a partir de los siguientes días podrán hacerlo hasta un máximo de cuatro veces, dos por la mañana y dos por tarde.
  • Si, luego de tres días, es decir, al cuarto día de votación, los cardenales no han logrado acuerdo para designar a un nuevo Papa, se suspenderán las votaciones durante todo un día, harán una pausa de reflexión 
  • Si después de siete días tras la primera pausa no se ha elegido un nuevo Pontífice, se decretará una nueva pausa de 24 horas.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas