Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Republicanos celebran la firma de Trump de la Ley Laken Riley: ¿de qué se trata?

La ley lleva su nombre en honor a Laken Riley, una joven estudiante de enfermería de Georgia, que fue asesinada en febrero de 2024.

El presidente Donald J. Trump firma la Ley Laken Riley. Créditos: X (@KatiePavlich).
El presidente Donald J. Trump firma la Ley Laken Riley. Créditos: X (@KatiePavlich).

Publicado el

Por: Maya García

WASHINGTON, D.C.- Este miércoles 29 de enero, el presidente Donald Trump anunció que firmó la Ley Laken Riley. Este proyecto, apoyado principalmente por los republicanos, avanzó en el Senado el miércoles 22 de enero.

La Ley Laken Riley exige que el Departamento de Seguridad Nacional detenga a los no nacionales del país,  que se encuentren ilegalmente en los Estados Unidos y que hayan sido acusados, arrestados o condenados por delitos como robo, hurto, latrocinio o robo en tiendas.

Ver nota: Donald Trump otorgará a agentes de la DEA y demás corporaciones poder arrestar migrantes

 

¿De qué trata la Ley Laken Riley?

La ley también permite que los estados demanden al gobierno federal por decisiones o fallos relacionados con la aplicación de la ley de inmigración si estas acciones causan daño al estado o a sus residentes, incluyendo un daño financiero superior a los $100 dólares.

La ley recibe su nombre en honor a Laken Riley, una estudiante de enfermería de Georgia, quien fue asesinada por un inmigrante indocumentado venezolano. 

Ver nota: Redadas antiinmigrantes siguen en ciudades santuarios de Estados Unidos


¿Qué ocurrió en el caso de Laken Riley?

El proyecto de ley lleva el nombre de Laken Riley, quien fue violada y asesinada por un inmigrante indocumentado que había sido detenido y puesto en libertad en diferentes ocasiones. El caso de Riley tomó gran relevancia y generó una polémica legislación que fue aprobada a inicios de enero de 2024.

Principalmente los republicanos sostienen que, de haber sido deportado el inmigrante venezolano de 26 años, José Ibarra, la joven enfermera habría estado a salvo.

Laken Riley fue interceptada por el inmigrante indocumentado mientras hacía ejercicio en el campus de la Universidad de Georgia en Athens. Ibarra intentó violarla y, al resistirse la víctima, la golpeó hasta matarla. Durante el juicio, se reveló que el asesino fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.


Ver nota: María Corina Machado lanza mensaje tras arresto en Venezuela

 

¿Por qué los republicanos apoyan esta medida?

La Ley Laken Riley, redactada por el representante republicano Mike Collins, del décimo distrito de Georgia, enmendaría la ley federal para exigir que ICE emita órdenes de detención y tome la custodia de inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos y que cometen delitos relacionados con robo.

En el Senado se añadieron dos enmiendas que amplían la lista de delitos para incluir agresión a un agente del orden y actos que causan muerte o lesiones corporales, lo que provocó que el proyecto de ley fuera devuelto a la Cámara.

Ver nota: EEUU arresta a más de 900 migrantes en un solo día

 

¿Qué delitos serán considerados para la detención obligatoria bajo esta ley?

Entre los nuevos delitos por los que un inmigrante podría ser objeto de detención obligatoria bajo la Ley Laken Riley figuran delitos no violentos como el hurto y el robo.

Republicanos y defensores de la medida, entre ellos Catherine Cortez Mastoafirman que estas disposiciones son necesarias debido a que gobiernos anteriores se negaron a utilizar todas las herramientas otorgadas por el Congreso al Poder Ejecutivo para tomar medidas enérgicas contra los delitos cometidos por inmigrantes.

“Cualquiera que cometa un delito debe rendir cuentas. Por eso voté para aprobar la ley”, señaló en redes sociales la senadora , demócrata por Nevada, después de su aprobación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas