Rivian se une a GM y Ford en la adaptación a la red de carga eléctrica de Tesla
Rivian se une a GM y Ford en la adaptación a la red de carga eléctrica de Tesla en 2022.

ESTADOS UNIDOS.- La fábrica de vehículos eléctricos Rivian ha anunciado que seguirá el ejemplo de General Motors y Ford al adaptarse a la red de carga eléctrica de Tesla el año próximo.
La empresa fabricante de camiones, SUV y vans dijo el martes que, al igual que GM y Ford, incluirá puertos con el conector de Tesla en futuros vehículos a partir de 2025. Además, ofrecerá un adaptador a los dueños de modelos Rivian actuales.
La decisión se da en el marco de un movimiento generalizado en la industria automotriz para adaptarse al conector de Tesla, el Cargador Estándar de América del Norte, que cuenta con más cargadores de corriente continua en Estados Unidos que cualquier otra red y sus estaciones se encuentran en lugares privilegiados en las autopistas.
Ver nota:
Buscan submarino desaparecido en misión de Titanic en Atlántico
Otras automotrices, como Stellantis, también están estudiando el cambio y tomarán una decisión en las próximas semanas.
Rivian es una competidora relativamente pequeña en el mercado estadounidense, con poco menos de 30 mil vehículos vendidos desde 2021 hasta el primer trimestre de este año. Pero se considera que la empresa con sede en Irvine, California, será una competidora clave de Tesla.
Ver nota:
Así fue el viaje de un mexicano en submarino para explorar el Titanic