Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Rusia anuncia reunión de paz con EEUU para discutir fin de guerra con Ucrania

Rusia y EEUU negociarán el fin de la guerra en Ucrania con una reunión de alto nivel en Riad el 18 de febrero; Europa teme que Ucrania sea excluida de las conversaciones

Tanque y banderas de Rusia y EEUU. Foto: Canva / X (@andriy_ht)
Tanque y banderas de Rusia y EEUU. Foto: Canva / X (@andriy_ht)

Publicado el

Por: Jesús Morales

MOSCÚ, Rusia.- Funcionarios rusos de alta importancia, sostendrán una reunión con sus homólogos de Estados Unidos, para negociar el fin de la guerra en Ucrania.



Este anuncio se da como resultado de la conversación que sostuvieron, el pasado 12 de febrero, Donald Trump y Vladimir Putin, que abre camino para que Rusia genere un acuerdo de paz con Ucrania.

¿Qué funcionarios de Rusia y EEUU sostendrán la primer reunión de paz para finalizar guerra en Ucrania?

La información sobre este encuentro entre Rusia y EE.UU, fue dado a conocer, este lunes 17 de febrero, por Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

En sus palabras, apuntó que Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, y Yuri Ushakov, asesor de asuntos exteriores del presidente ruso, viajaron a Riad, capital de Arabia Saudí, este 17 de febrero, para conversar con funcionarios de EEUU, las cuales están estipuladas sucederán el martes 18 de febrero.

Asimismo, y por parte del gobierno de Trump, quien encabezará la comitiva estadounidense será Marco Rubio, secretario de Estado, seguidos de Mike Waltz, asesor de seguridad nacional, y Steve Witkoff, enviado especial de EEUU para Oriente Medio, tal como lo confirmó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.

¿Cuáles serán los temas que se tratarán en dicha reunión de paz?

Además de esto Peskov precisó que esta plática abordará, entre sus temas principales, “restaurar todas las relaciones entre Estados Unidos y Rusia”.

Otro de estos temas relevantes, será la organización de conversaciones que para generar un acuerdo de paz en Ucrania. A la vez, en esta se planteará la preparación para una posible reunión entre los presidentes estadounidense y ruso: Donald Trump y Vladimir Putin.

Es importante mencionar que, un grupo de funcionarios ucranianos, encabezados por el presidente Volodímir Zelenski, también se encontrarán en Riad. Sin embargo, una fuente perteneciente al Gobierno de Ucrania dio a conocer que no serán parte de dichas conversaciones. 

¿Cuál es la respuesta de Europa ante el acuerdo de fin de la guerra en Ucrania por Rusia y EEUU?

Este nuevo clima entre la relación entre Rusia y EEUU, ha generado un clima enrarecido para Ucrania, además de la respuesta de varios países de la Unión Europea, así como del Reino Unido, pues se teme que Trump planee finaliza la guerra a través de dar concesiones al gobierno ruso, sin considerar a Ucrania.

En ese sentido, y por dicho asunto, este mismo lunes 17 de febrero se reunirán en París, con Emmanuel Macron, presidente de Francia, los mandatarios de Italia, Polonia, España, Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido, Alemania, más Mark Rutte, secretario general de la OTAN, y Ursula von der Leyen, líder de la Unión Europea.

Además de esto, Volodímir Zelenski, afirmó para la cadena NBC, durante el domingo 16 de febrero, que no aceptará ningún acuerdo de paz en el que no haya sido parte Ucrania, por lo que subrayó: "Nunca aceptaría ninguna decisión entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania, nunca".

Por otro lado, Steve Witkoff, también en una entrevista emitida el 16 de febrero para la cadena Fox, evitó responder de manera directa sobre el cuestionamiento si Ucrania tendría que ceder una porción de su territorio, a partir del acuerdo de paz que están impulsando EEUU y Rusia.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas