Sanciona Departamento del Tesoro a miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación involucrados en un negocio de fraude de tiempo compartido a adultos mayores en Puerto Vallarta.

WASHINGTON, Estados Unidos.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación involucrados en un negocio de fraude de tiempo compartido contra estadounidenses de la tercera edad en Puerto Vallarta, Jalisco.
Los miembros y colaboradores del Cártel de Jalisco Nueva Generación presuntamente decidieron diversificarse y estafar por millones de dólares a personas que querían vender sus tiempos compartidos en México.
La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro impuso sanciones a Eduardo Pardo Espino, prófugo de una acusación de narcotráfico en Estados Unidos, así como a otras seis personas y a 19 empresas turísticas o inmobiliarias mexicanas. Los estafadores se ponían en contacto con personas, a menudo estadounidenses, para vender propiedades de tiempo compartido en Puerto Vallarta.
El fraude de tiempos tiene como objetivo a ciudadanos estadounidenses de edad avanzada y puede defraudar a las víctimas los ahorros de toda su vida.
Brian E. Nelson, - Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.
Las sanciones congelan cualquier activo que las personas o empresas tengan en Estados Unidos y prohíben a los ciudadanos o empresas estadounidenses realizar cualquier transacción con ellos.